Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Presas de Querétaro al borde del vacío con solo 2.9% de agua

Publicado

el

Las principales presas de Querétaro han registrado un alarmante nivel de agua del 2.9% según la Conagua al 3 de junio. Este descenso es crítico comparado con el 3.4% del año pasado y el 29.3% de hace dos años. Tres presas están completamente vacías, mientras otras cuatro presentan niveles preocupantemente bajos, afectando el suministro de agua potable, riego y generación de energía.

El estado enfrenta una sequía excepcional, con el 85.5% de su superficie en esta condición extrema. Esta situación ha impactado gravemente a 17 de los 18 municipios, con solo uno en sequía severa. La crisis hídrica se refleja en que Querétaro alberga tres de las nueve presas vacías del país, situación que también afecta a estados vecinos como Guanajuato y Sonora.

La Conagua destaca que el 74.3% de las presas nacionales están entre 0 y 49% de llenado. En este contexto, la sequía y la falta de almacenamiento en presas están configurando una situación crítica para el estado de Querétaro, demandando medidas urgentes para mitigar los efectos sobre el suministro de agua y la producción agrícola.

Nacionales

ISSET presenta calendario de pagos para 2025, asegurando transparencia y puntualidad para jubilados y pensionados

Publicado

el

El director del ISSET, Dr. Rodolfo Lehmann Mendoza, anunció el calendario de pagos correspondiente al año 2025, con el objetivo de garantizar la transparencia y la puntualidad en los pagos a jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET).

Durante su intervención, Lehmann Mendoza subrayó que el calendario ha sido diseñado para asegurar que los beneficiarios reciban sus pagos en tiempo y forma, lo que contribuirá a mejorar la confianza y seguridad de los trabajadores que dependen de estas prestaciones.

El ISSET continúa trabajando en la implementación de medidas para ofrecer un mejor servicio y garantizar el bienestar de los pensionados y jubilados, priorizando la claridad y eficiencia en sus procesos administrativos.

Continuar leyendo