Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Kenia, conmocionada por la detención de un hombre culpable de 42 asesinatos

Publicado

el

La madrugada de este lunes, la Policía keniana detuvo a un individuo que, durante el interrogatorio, admitió ser responsable de 42 asesinatos de mujeres en un vertedero de Nairobi.

Según el director de la Oficina de Investigaciones Criminales (DCI), Amin Mohamed, el sospechoso, identificado como Collins Jomaisi Khalisia de 33 años, confesó haber matado a las mujeres de manera similar, comenzando por su propia esposa y desmembrando los cuerpos, antes de arrojarlos al vertedero.

El arresto de Khalisia se produjo luego de que la Policía lo rastreara a partir de una transacción de dinero móvil desde el teléfono de una de sus víctimas. En su residencia se encontraron múltiples objetos, incluyendo dispositivos electrónicos, prendas íntimas de mujer, un machete utilizado para los asesinatos y bolsas de plástico similares a las utilizadas para desechar los cadáveres en el vertedero.

Las autoridades han calificado a Khalisia como un “asesino en serie psicópata” y continúan con las investigaciones sobre este caso que ha conmocionado a Kenya.

El presidente keniano, William Ruto, ha instado a que la investigación se acelere para encontrar la verdad detrás de estos crímenes horribles que han dejado a la nación africana en estado de shock.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo