Tabasco
Jurídicamente podrían anularse convenios de ‘Adiós a tu Deuda’: Abogados

22 de enero de 2020.- Ante la inconformidad de los ciudadanos por los altos cobros de energía eléctrica tras la firma del convenio ‘Adiós a tu deuda’, el Colegio de Abogados Tabasqueños (CAT) instó a los ciudadanos a demandar jurídicamente la nulidad de los contratos signados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Esta mañana en rueda de prensa, Pedro García Falcón, integrante del CAT, señaló que la empresa pública paraestatal CFE existente hasta el 2013, podía cobrar deudas derivadas por el suministro de energía eléctrica, por medio del procedimiento administrativo de ejecución, establecido y sancionado en el código fiscal de la federación.
Sin embargo, mencionó que la hoy empresa privada productiva del estado, tiene que ejercitar el cobro por suministro de energía eléctrica, a través del derecho civil y mercantil conforme lo señala el código de comercio en los artículos 1049 y 75 fracciones 5 y 25.
Por lo anterior, señaló que los ciudadanos pueden demandar la nulidad de los contratos que firmaron con la CFE, desde los anteriores programas como el “borrón y cuenta nueva” y el “Adiós a tu deuda”.
“Nosotros instamos a la ciudadanía y tal y como fue concebida la resistencia civil al justo reclamo de borrón y cuenta nueva, tarifas justas para Tabasco, no al pago de pasivos descritos por la paraestatal CFE y que pretenden trasladar a la actual empresa productiva del estado; que consuman el mínimo de energía eléctrica a efecto de abatir el discurso neoliberal que a mayor consumo, mayor tarifa, declarar el patrimonio familiar, a efecto de no ser embargado por la CFE, demandar la nulidad de los convenios hechos por la CFE ya que estos, no corresponden a los que les autoriza la secretaría ni están en PROFECO”, indicó.
También le sumó, defenderse mediante los distintos medios jurídicos, iniciando por solicitar a través de transparencia o juicio jurisdiccionales, el contrato de adhesión (prestación de servicio), cualquiera de los tres convenios que hayan suscrito con la CFE, la carta finiquito o constancia de no adeudo para quienes ya lo suscribieron y el estado de cuenta por ejercicio fiscal.
Los anteriores trámites, serán necesarios para tramitar las demandas mercantiles en contra de la CFE, a efecto de anular las deudas ya prescritas y los convenios de pago que no están justificados en ninguna ley.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.