Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Juez mantiene en suspensión obras del tramo 5 del Tren Maya

Publicado

el

Foto: Internet

Un juez federal rechazó revertir la suspensión definitiva que concedió y con la cual ordenó frenar la construcción del tramo 5 del Tren Maya, que corre de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo.

El juez indicó que modificó una parte de la suspensión definitiva otorgada en mayo pasado, pero no hizo público en qué consiste estos cambios. Pese a ello, dejó claro que “se mantiene la concesión de la suspensión definitiva de los actos reclamados atribuidos al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Fonatur Tren Maya”.

En junio pasado, el gobierno federal, por medio del Fonatur, solicitó al juez echar atrás el freno que impuso a la construcción del tramo 5 del Tren Maya. El representante de Fonatur presentó una serie de estudios, así como una autorización de Manifestación de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En el amparo promovido se detalla la parte quejosa se duele que se modificó el trazo original del tramo cinco del Proyecto Tren Maya; que ello fue el resultado de una falta de planeación, conocimiento, precaución y estudios relacionados con el suelo kárstico que impera en la zona, así como la falta de estudios de impacto ambiental.

Que tienen noticia de la deforestación que se ha iniciado en Playa del Carmen, Río Secreto, Akumal y Tulum, sin que se hubiera ordenado estudios sobre el tipo de suelo, rescate de fauna y flora y sin existir una Manifestación de Impacto Ambiental.

El mismo juez fijó para el próximo 1 de agosto la audiencia donde se determinará si el gobierno federal cumplió o no con la suspensión definitiva que ordenó frenar la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo