Nacionales
Juez mantiene en suspensión obras del tramo 5 del Tren Maya
Un juez federal rechazó revertir la suspensión definitiva que concedió y con la cual ordenó frenar la construcción del tramo 5 del Tren Maya, que corre de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo.
El juez indicó que modificó una parte de la suspensión definitiva otorgada en mayo pasado, pero no hizo público en qué consiste estos cambios. Pese a ello, dejó claro que “se mantiene la concesión de la suspensión definitiva de los actos reclamados atribuidos al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Fonatur Tren Maya”.
En junio pasado, el gobierno federal, por medio del Fonatur, solicitó al juez echar atrás el freno que impuso a la construcción del tramo 5 del Tren Maya. El representante de Fonatur presentó una serie de estudios, así como una autorización de Manifestación de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
En el amparo promovido se detalla la parte quejosa se duele que se modificó el trazo original del tramo cinco del Proyecto Tren Maya; que ello fue el resultado de una falta de planeación, conocimiento, precaución y estudios relacionados con el suelo kárstico que impera en la zona, así como la falta de estudios de impacto ambiental.
Que tienen noticia de la deforestación que se ha iniciado en Playa del Carmen, Río Secreto, Akumal y Tulum, sin que se hubiera ordenado estudios sobre el tipo de suelo, rescate de fauna y flora y sin existir una Manifestación de Impacto Ambiental.
El mismo juez fijó para el próximo 1 de agosto la audiencia donde se determinará si el gobierno federal cumplió o no con la suspensión definitiva que ordenó frenar la construcción del tramo 5 del Tren Maya.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





