Nacionales
Juez frena detención de ex director de Administración de Segalmex

René Gavira Segreste, implicado en el caso del desvío millonario en la Administración y Finanzas en Seguridad Alimentaria (SEGALMEX) no podrá ser detenido por el momento ya que un juez federal le concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo que tramitó contra la orden de captura vigente en su contra por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado.
El exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex forma parte de los 22 servidores públicos y particulares a los que el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, en Almoloya de Juárez, Gregorio Sánchez, ordenó detener por su presunta responsabilidad en la compra simulada de 7.8 toneladas de azúcar, por un monto de 142 millones 440 mil 883 pesos.
El juzgado Sexto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México otorgó la suspensión definitiva solicitada por Gavira Segreste, considerado prófugo de la justicia, contra la orden de aprehensión, detención o arresto, y su ejecución.
Se concede la suspensión definitiva solicitada, contra los actos y autoridades responsables precisados en los considerandos segundo y tercero de esta interlocutoria. SEGUNDO. Queda pendiente de resolver la audiencia incidental por las autoridades precisadas en el último considerando de esta resolución, por las razones ahí expuestas. Notifíquese”, resolvió.
Hace una semana, el juzgado otorgó a René Gavira la suspensión provisional contra la orden de captura para efectos de que el delito por el que se giró el mandamiento judicial amerite prisión preventiva.
Para el único efecto de que una vez que sea capturado Gavira Segreste, quede a disposición de dicho Juzgado de Distrito en el lugar en que sea recluido, en cuanto a su libertad personal se refiere, quedando a disposición del juez de la causa, para la continuación del procedimiento; hasta que se resuelva sobre la suspensión definitiva.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.