Nacionales
Javier May; hombre con principios, ideales, honesto y trabajador: AMLO

Ante los cuestionamientos sobre el nombramiento de Javier May Rodríguez como nuevo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó este miércoles su respaldo al funcionario.
“Javier es gente de trabajo, de campo. Fue muy cuestionado porque resulta que no terminó la licenciatura, de los tres mejores presidentes de México hay uno que estudió hasta la educación básica, y fue un gran presidente. Y de los peores presidentes en la historia, pues han estudiado, se han graduado en Harvard. Eso no es decisivo”, dijo.
Relevo en Tren Maya: llega Javier May a obra “en apuros”
Fonatur es la dependencia encargada del Tren Maya. Al respecto, el titular del Ejecutivo sostuvo que así llueva o truene, la inauguración se dará a finales del próximo año.
Además, May Rodríguez, consideró el mandatario federal, es un hombre con principios, ideales, honesto y trabajador.
“Yo quisiera 100 así, nada más tenemos 50 mujeres y hombres, y miren lo que estamos haciendo”, agregó.
El nuevo director general de Fonatur es originario de Comalcalco, Tabasco.
El 2 de septiembre de 2020 asumió su cargo como secretario de Bienestar y, anteriormente fue subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la misma dependencia.
Además, estuvo a cargo del programa Sembrando Vida.
En 2018 fue Senador de la República de Tabasco, durante la LXIV Legislatura; sin embargo, pidió licencia para incorporarse a la Secretaría de Bienestar.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.