Negocio
ISC donará un mes gratis de escritorio virtual a empresas

La reciente crisis que se vive en el estado por el COVID-19, que ha generado el cierre de empresas para poder cumplir con las medidas establecidas por el sector salud situación que ha afectado a la sociedad en general.
Otras han innovado la forma de trabajar, para poder continuar ofreciendo los diversos servicios a la sociedad tabasqueñas, con el fin de seguir produciendo y por ende la economía no se vea tan afectada.
Pero muchas de las empresas no cuentan con un capital estable para poder continuar laborando con las medidas establecidas.
Es por eso que Ingeniería de Servicios de Computo (ISC), empresa con 23 años innovando para generar prosperidad en las empresas, donará un mes gratis de Escritorio Virtual CONTPAQi a 35 empresas tabasqueñas, con el objetivo de que sientan un respaldo ante todo la contingencia y el cual les permitirá trabajar desde casa y reactivar sus labores empresariales.
Para poder adquirir un kit de Escritorio Virtual CONTPAQi tienes que comunicarte a los teléfonos (993) 3522855 / 3522855 /3158401 y (937)3725292 / 3227658 o vía WhatsApp (993) 169-6222 y (993) 289-3789.
Este apoyo es iniciativa de INGENIERIA DE SERVICIOS DE COMPUTO, los Escritorios Virtuales han sido adquiridos al fabricante con recursos propios parta apoyar a las empresas tabasqueñas, este apoyo no es una promoción ni descuento, es un donativo que INGENIERIA DE SERVICIOS DE COMPUTO hace al empresario. El cliente deberá renovar según el precio de lista vigente, el costo del apoyo es de $3,352.40. Limitado a 35 empresas Tabasqueñas. Este apoyo no está vinculado al fabricante.
Entretenimiento
Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.
📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.
Entre los principales problemas se encuentran:
- Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
- Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
- Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.
Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.
🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.