Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Invita Centro a participar en Actividades culturales en febrero

Publicado

el

  • Talleres, documentales, artes plásticas y más se presentarán de manera gratuita para los ciudadanos del municipio y visitantes locales y nacionales
  • Se fortalece la participación ciudadana, la sana convivencia y el esparcimiento en lugares seguros

Villahermosa, Tab., 04 de febrero de 2024.- Por medio de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), el Gobierno de Centro invita a los ciudadanos, a visitantes locales y nacionales a asistir a las diferentes actividades culturales, musicales y artísticas durante febrero a realizarse en diferentes espacios públicos del municipio.

La agenda cultural de este mes incluye exposiciones plásticas, pláticas, obras de teatro, muestras de cine, tertulias poéticas, recitales, así como talleres artísticos y culturales, con acceso totalmente gratuito.

El 7 de febrero a las 18:00 horas, el Centro Cultural Villahermosa (CCV) será sede de la presentación del libro Actas de Cabildo del H. Ayuntamiento de Centro (1954-2000). Un testimonio de la vida normativa, social e histórica del municipio; mientras que a partir de las 5:30 de la tarde del 16 de este mismo mes será ofrecido el concierto Futuro Danzón ¿Dónde está Alicia? y bandas sorpresa; y el día 23 a las 18:00 horas será presentada la edición dedicada a Villahermosa de la revista Artes de México.

El 29 de febrero este mismo recinto albergará la exposición plástica “Líneas de color de nuestra raíz”, en homenaje a Leandro Soto, que será inaugurada a las 18:00 horas.

Los ciudadanos todavía tienen la oportunidad de asistir al CCV para apreciar la exposición “Carlos Pellicer (1897-1977). Amistad y Memoria”, que permanecerá en exhibición hasta el 11 de febrero.

En el andador cultural Manuel Sánchez Mármol, en el Barrio Mágico Zona Luz de Villahermosa, los días 06, 13, 20 y 27 de febrero a partir de las 18:00 horas por medio de la propuesta Cine Sillita serán proyectadas películas mexicanas del Cine de Oro, y el viernes 16 la iniciativa Micrófono Abierto ofrecerá a los ciudadanos el Karaoke al aire libre para hacer sus interpretaciones.

El 13 de febrero, en ese mismo andador, a las 17:00 horas los ciudadanos podrán asistir a la Primera Expo Amor Tabasco 2024, en el marco del Día Internacional del Condón.

Como parte del programa Ensayos al Aire Libre, a partir de las 6:00 de la tarde de los días 07, 14 y 28 de febrero se realizará la presentación musical de trova con los artistas Ricardo Rafael y Freddy Persa, y el 17 y 24 del mismo mes a las 18:00 horas se ofrecerá el espectáculo de Marimba, Folklore y Danzón.

El programa De la Ciudad a la Comunidad realizará los sábados a partir de las 6:00 de la tarde de los días 10, 17, 24 de febrero en el parque Manuel Mestre Ghigliazza las Tardes musicales en el quiosco; en tanto que el 7, 14, 21 y 28 de este mismo mes Cine Sillita proyectará cintas mexicanas del Cine de Oro en el parque Macuilís, de la colonia José María Pino Suárez, a partir de las 18:00 horas.

Por su parte, el Centro Cultural Enrique González Pedrero, de la ranchería Buenavista, de la Villa Tamulté de las Sabanas, será sede el 21 de febrero de la exposición fotográfica Identidades, del colectivo de taller de fotografía 7 Villas, coordinado por Edmundo Segura.

En este mismo espacio se impartirá el taller Creando ando los martes y jueves del mes, a partir de las 13:30 horas, así como presentación de películas con Cinergia, los días miércoles a la 1:30 de la tarde; además, habrá un Rincón de Lectura los viernes a la misma hora.

La biblioteca pública municipal Julieta Campos, de la ranchería Buenavista, de la Villa Tamulté de las Sabanas, tendrá talleres de manualidades (lunes y viernes del mes a las 13:00 horas), clases de matemáticas (martes y miércoles a las 15:00 horas), y de lectura (los días jueves a las 3:00 de la tarde).

En febrero también se realizarán diversas actividades en las bibliotecas municipales, como lecturas en voz alta, mochila viajera, juegos de atención, Día de la Bandera, entre otras.

Asimismo, se llevarán a cabo las actividades permanentes: periódicos murales, exposiciones bibliográficas, círculos de lectura, hora del cuento, así como asesoría de tareas e investigación.

La programación completa de actividades culturales para el mes de febrero 2024 puede ser consultada en la dirección web: https://www.villahermosa.gob.mx/agenda-cultural/.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo