Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Invita Centro a las actividades culturales y artísticas con libre acceso durante agosto

Publicado

el

  • Talleres, obras de teatro, danza, música, presentaciones de libros y más se ofrecen a los ciudadanos en distintas sedes del municipio
  • Se impulsa la sana convivencia y el esparcimiento familiar en lugares seguros

Villahermosa, Tab., 02 de agosto de 2024.- El Gobierno de Centro, por medio de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), invita a los ciudadanos a participar durante el mes de agosto en exposiciones plásticas, obras de teatro, música, muestras de cine, tertulias, recitales, así como talleres artísticos y culturales con acceso gratuito en diversos espacios públicos del municipio y para el disfrute de las familias.

En este mes los ciudadanos pueden asistir al Centro Cultural Villahermosa (CCV) para apreciar la exposición colectiva “Destino VSA 2024“, que estará exhibida hasta el 25 de agosto; además de la obra de teatro “Los cuentos de la Selva”, que será escenificada el día 3 a las 12:00 horas, y que es dirigida por Alex de la Cruz, con la actuación de Giovanni Vázquez.

Ese mismo sábado, pero a las 18:00 horas, los ciudadanos podrán disfrutar de la presentación del libro “Don Enrique González Pedrero. Vivencias del municipio”, de la autoría de Heberto Taracena Ruiz; mientras que el 16 de agosto a las 6 de la tarde tendrán la oportunidad de apreciar la obra de teatro “Dinosaurios”, actuada por Zoraida Zebadúa y David Herrera, dirigidos por Víctor Jiménez.

En este mismo recinto, el 24 de agosto a las 18:00 horas se ofrecerá al concierto de rock fusión a cargo de la banda Árbol 9; mientras que el día 29 se presentará a esa misma hora el ensamble vocal universitario de la UJAT, “Tonalli en concierto”, y el 30 se hará la presentación del libro “Palabras. Historia e identidad del municipio de Centro”, de Daniela Maimone Moroni, editado por el Fondo Editorial del Municipio de Centro.

EL CCV también será sede de los talleres de cine de Guerrilla “Fundamentos de la producción audiovisual” los días 6, 8, 13, 15, 20 y 27 de agosto, y para Niños “Realización de planos secuencias”, cada viernes del mes, a cargo de Eleazar H. Isidro.

Mediante la iniciativa De la Ciudad a la Comunidad, el 09 de agosto el Centro Cultural Villahermosa albergará la conmemoración del Día Internacional de Pueblos Indígenas, con actividades de danza y literatura a partir de las 17:00 horas.

En el Andador Cultural “Manuel Sánchez Mármol” todos los sábados, a partir de las 18:00 horas, será presentado el espectáculo de música y baile “Marimba, folklore y danzón”.

En este mismo espacio, cada martes se proyectan películas al aire libre con la iniciativa Cinesillita; en tanto que los miércoles, a partir de las 18:00 horas, los artistas Ricardo Rafael y Freddy Persa hacen su presentación musical de trova; además, todos los viernes continúa el karaoke al aire libre con micrófono abierto a la ciudadanía a partir de las 18:00 horas.

En el parque Macuilís, de la colonia José María Pino Suárez, se proyectarán películas con la iniciativa Cinesillita cada miércoles de agosto a partir de las 18:00 horas, mientras que en el Centro Cultural “Enrique González Pedrero”, de Buenavista Segunda Sección, se realizarán los talleres de verano y, el sábado 24 a las 10:00 horas, se llevará a cabo la muestra pedagógica del taller de libre creación “La Ceiba”, en Tamulté de las Sabanas.

Por su parte, el parque Manuel Mestre Ghigliazza, todos los sábados del mes a partir de las 18:00 horas, es sede de “Tardes musicales en el quiosco” con las presentaciones de Ricardo Rafael y Freddy Priego, Tomás Herrera, Carlos Andrade, Rondalla del ISSET y la Marimba del Gobierno del Estado.

En las actividades de la Red de Bibliotecas de Centro, del 01 al 09 de agosto se realizan los Talleres de Verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, así como habrá lecturas, talleres creativos, plásticas de cuidado de la naturaleza, dibujo y las actividades permanentes en estos espacios públicos.

La programación completa de actividades culturales para el mes de agosto puede ser consultada en la dirección web: https://www.villahermosa.gob.mx/agenda-cultural/.

Tabasco

Pescando Vida rescatará del olvido a 23 comunidades de Nacajuca, incluidos Camellones Chontales; Gobernador Javier May entrega 400 constancias a productoras y productores

Publicado

el

  • En intensa gira de actividades, el mandatario sostiene que ninguna entidad del país invierte tanto como el Gobierno del Pueblo en rescatar al campo y la pesca
  • Pescadoras y pescadores recibirá en julio pago de 5 mil pesos correspondiente a primer jornal

Al entregar 400 constancias de aprobación del programa Pescando Vida a productoras y productores de Nacajuca, el Gobernador Javier May Rodríguez resaltó que el Gobierno del Pueblo está invirtiendo, como no lo hace ninguna entidad en nuestro país, en el desarrollo del campo y la pesca, en aras de mejorar las condiciones de vida de su población.

En el fraccionamiento Bosques de Saloya, aseguró que el programa es fundamental para el Gobierno en Territorio, porque va directo a la gente, a los productores, y que en cuatro años alcanzará la meta de 10 mil pescadoras y pescadores en toda la entidad, de los cuales 2 mil 500 serán incluidos en este año.

En compañía de la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, y del presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva a quien le agradeció todo su apoyo por trabajar juntos para atender a la población, May Rodríguez resaltó que, entre los beneficiados del programa, se encuentran las y los productores de los camellones de la zona indígena, quienes comenzarán a cosechar mojarra tilapia.

Consideró que, si los pescadores se ponen a trabajar en serio con sus productos, podrían llegar a ganar en un año hasta 200 mil pesos, tomando en cuenta que la tonelada de mojarra se paga en 70 mil pesos, y se producen dos toneladas anuales, más el pago del jornal de 5 mil pesos que recibirán mensualmente, pueden alcanzar esa ganancia.

“Esto es un empleo permanente y ustedes mismos serán sus propios jefes, porque antes trabajaban para un patrón, pero ahora lo harán para ustedes mismos. Por ello, los exhortamos a que aprovechen la oportunidad de mejorar su economía familiar y convertirse en buenos productores de mojarra”, puntualizó.

En la primaria “Gral. Emiliano Zapata”, el mandatario informó a los beneficiados que el Gobierno del Pueblo trabaja en la rehabilitación de una piscifactoría en el municipio de Teapa, donde se reproducirán los alevines que les entregarán, y que también se usarán para repoblar lagunas y ríos de la entidad.

“Ahí vamos a tener una capacidad para producir 200 millones de alevines, por lo que será la piscifactoría más grande del país, y nos convertiremos en el principal productor nacional de acuacultura”, enfatizó.

El jefe del Poder Ejecutivo informó que el próximo 5 de julio, las y los productores nacajuquenses tendrán depositado su primer pago de 5 mil pesos, la próxima semana empezarán a recibir todo su material y equipos para armas sus jaulas, y se espera que los alevines ya estén listos para entregárselos.

Subrayó que junto al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se entregan apoyos con diferentes programas, como el de adultos de 63 y 64 años, Crédito Ganadero a la Palabra, tabletas para estudiantes de secundaria, becas para personas discapacitadas y estudiantes, viviendas rurales, Sembrando Vida, entre otros.

Por su parte, la titular de la SEDAP, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, explicó que en este año, el Gobierno del Pueblo invierte 617 millones de pesos en el programa Pescando Vida. “Estos recursos se tienen, porque este es un gobierno austero y sabe ahorrar para entregarlos directamente a la gente”, dijo.

Detalló que los 400 beneficiarios pertenecen a 23 comunidades de Nacajuca, entre las que se encuentran las asentadas en los Camellones Chontales, en los que se producirá mojarra tilapia. “En el país este tipo de programas los realiza la iniciativa privada, pero aquí lo está haciendo el gobierno estatal. Por eso, debemos aprovecharlo”, precisó.

A su vez, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Guillermo Priego León, señaló que hoy inicia el programa en Nacajuca con la siembra de mojarra tilapia, y a partir de la próxima semana, los productores empezarán a recibir sus equipos y materiales, además se les brindará permanentemente asesoría técnica y capacitación.

Específicó que 30 productores beneficiados, pertenecen a los camellones chontales, los que serán rescatados luego de estar sin utilizarse durante muchos años. “Se les están dando todas facilidades para que su producción sea exitosa, por lo que los invito a que le echen ganas y saquen adelante su economía familiar”, ponderó.

A nombre de los beneficiados, la productora Martha Reyes Hernández, de la ranchería Belén, dio las gracias al gobernador en lengua chontal y después en español. “Confiamos en que saldremos adelante con nuestras familias”, manifestó.

Por su parte, el alcalde de Nacajuca agradeció al mandatario tabasqueño por visitar una vez más a la demarcación, y seguir entregando apoyos en beneficio de su población. “Le doy las gracias por dedicarle gran parte de su tiempo para venir a visitarnos y traernos buenas noticias”, expresó Roberto Ocaña Leyva.

Más tarde, el mandatario estatal visitó el fraccionamiento Brisas del Carrizal, donde supervisó la rehabilitación de calles, incluyendo guarniciones, banquetas y obras complementarias en beneficio de 2 mil 987 habitantes.

Allí se informó del avance de las acciones a cargo de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, con una inversión de 21.8 millones de pesos, y que generó más de 50 empleos directos.

Continuar leyendo