Tabasco
Invierte Tabasco 3,500 mdp para obra pública, la aplicación de programas sociales y la recuperación del tejido social

Anunció que el próximo jueves pondrá en marcha la construcción de viviendas en Huimanguillo, en presencia de los titulares de Sedatu e Infonavit
- “La gente está́ contenta porque hay esperanza y ahora el dinero se invierte directamente en el pueblo, y el gobierno trabaja para servir y no servirse”, destacó el mandatario
El Gobierno del Pueblo invierte este año más de 3 mil 500 millones de pesos para detonar la obra pública y mejorar las condiciones de vida de las y los tabasqueños, informó el Gobernador Javier May Rodríguez, al asegurar que de esta manera se reactivará la economía y, junto a la dispersión de los programas sociales, se contribuye a la atención de las causas de la inseguridad y se generan mejores condiciones de desarrollo en Tabasco.
En la conferencia de prensa de este lunes, el mandatario estatal resaltó los buenos resultados logrados con la estrategia de seguridad que se lleva a cabo con la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, “los delitos van a la baja, se continúa fortaleciendo los cuerpos policiacos con mayor y mejor tecnología, y se mantiene una coordinación estrecha con todas las fuerzas federales en esta tarea”, apuntó.
Puntualizó que los más de 3 mil 500 millones de pesos que se invertirán en obra pública, se destinarán a la construcción y mantenimiento de escuelas, caminos, drenajes, agua potable, viviendas, puentes, calles y muchas acciones más.
“Aparte, iniciarán las grandes obras con el apoyo del gobierno federal, como el Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa, el Puerto de Frontera, la ampliación de la autopista Macuspana-Escárcega y el nuevo Centro de Convenciones”, detalló.
Anunció que el próximo jueves 27 de febrero, pondrá marcha, en Huimanguillo, los trabajos de construcción de casas del programa de Vivienda Rural “Construyendo Esperanzas”, donde se contará con la presencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel y el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
Reiteró que, para atender las necesidades de la población, durante este sexenio, el Gobierno de Tabasco construirá 20 mil viviendas rurales, el Infonavit edificará 24 mil 500 más, y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se encargará de construir otras 20 mil, para un gran total de 64 mil 500 acciones viviendísticas en beneficio de igual número de familias en toda la entidad.
El mandatario estatal precisó que también se realizan numerosas actividades deportivas, culturales y sociales para recuperar el tejido social, estrechar lazos familiares y propiciar el sano esparcimiento, que contribuyan a que los jóvenes lleven una vida de bienestar, alejados de conductas indebidas.
Señaló que el pasado fin de semana dieron inicio las actividades de preferia, con el registro de las 17 representantes de los municipios a la Feria Tabasco 2025. “Todos los municipios están participando, hay mucho ánimo y confianza. Seguramente será́ una gran fiesta para las familias, a quienes les decimos que la seguridad está garantizada, que acudan sin ningún temor a divertirse”, subrayó.
El jefe del Ejecutivo estatal indicó que mañana martes termina el pago de la pensión a los hombres de 63 y 64 años, quienes reciben 3 mil pesos bimestrales. Son 13 mil 837 adultos mayores que reciben el apoyo, con una inversión estatal de 41 millones de pesos, apuntó.
La gente está́ contenta porque hay esperanza, y porque los programas sociales ayudan a mejorar la economía familiar, expresó al comentar que los recursos para los programas provienen de la austeridad y el combate a la corrupción, “porque ahora el dinero se invierte directamente en el pueblo, y el gobierno trabaja para servir y no servirse”.
Comunicado 470/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 24 de febrero de 2025
Tabasco
Arranca en Paraíso Jornada de Desarme Voluntario; del 15 al 18 de octubre ciudadanos podrán canjear armas por incentivos económicos

• Director general de Prevención de la Violencia de SSPC del Gobierno Federal, Alfonso Gordillo Vázquez, encabezó instalación de módulo en parque central ‘Venustiano Carranza’; de 10:00 a 15:00 horas se canjearán armas, explosivos y municiones por dinero en efectivo
• Trabajo coordinado con Gobierno estatal y municipios ha permitido realizar hasta la fecha en 8 municipios esta estrategia, logrando el retiro de 19,410 artefactos
Como parte de la estrategia nacional de atención a las causas de la violencia, este día dio inicio en el municipio de Paraíso, la Jornada de Desarme Voluntario, que tiene como propósito reducir el número de armas en circulación, disminuir riesgos de violencia, promover valores y fomentar la cultura de la paz.
En el parque central ‘Venustiano Carranza’ ubicado en la cabecera municipal, del 15 al 18 de octubre, las y los ciudadanos podrán acudir al módulo que estará abierto de 10:00 a 15:00 horas, para hacer entrega de armas de fuego, municiones o explosivos, a cambio de un incentivo económico; acto que se realiza de forma anónima, voluntaria y sin consecuencias jurídicas.
Durante la instalación del módulo de desarme voluntario, el director general de Prevención de la Violencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Alfonso Gordillo Vázquez, destacó el trabajo que en Tabasco se realiza, de manera coordinada con el Gobierno del Pueblo, Ayuntamientos, instituciones de seguridad y sociedad, que ha permitido la realización de 8 jornadas, en lo que va del año, logrando el retiro de 19 mil 410 artefactos.
“Sí podemos construir comunidades más seguras, más unidas, y más solidarias, porque la paz no es una meta lejana, la paz es una elección diaria, y en Tabasco, con trabajo, unión y voluntad, ya la estamos construyendo”, enfatizó el servidor público federal al invitar a la población a participar llevando cualquier tipo de armamento.
Quien decide participar contribuye a la seguridad de su comunidad y recibe una retribución económica; en el caso de las pistolas se canjean de los 4 mil 300 hasta los 10 mil 350 pesos, los rifles de 3 mil 240 hasta 10 mil 040 pesos, detalló Gordillo Vázquez en el evento al que asistieron el comandante del 57/o Batallón de Infantería del Estado, Rogelio Cruz Duarte; el inspector de la Tercera Región Naval, Álvaro Alejandro Alfaro Flores y del presidente municipal, Alfonso Jesús Vaca Sevilla.
Tras la apertura del módulo, se realizó la demostración de la destrucción de un arma de fuego, con la entrega de una pistola 9 mm, por parte de un ciudadano voluntario, quien, de acuerdo al Tabulador de Armas, Municiones y Explosivos de la SSPC, recibió 10 mil 350 pesos en efectivo, artefacto que posteriormente fue destruido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
La Jornada de Desarme Voluntario tiene como fin concientizar a la población sobre el peligro y las consecuencias de las armas de fuego, municiones y explosivos en el hogar o en las calles, por lo que se reitera la convocatoria a participar con la entrega de cualquier tipo de armamento, con la garantía que el proceso se realiza de manera anónima y sin cuestionamientos.
Comunicado 1468/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 15 de octubre de 2025