Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Instalará Salud filtros sanitarios en accesos carreteros

Publicado

el

23 de marzo de 2020.- Para disminuir al máximo el riesgo de contagio, además de los operativos de vigilancia epidemiológica que se mantienen en el Aeropuerto Internacional “Carlos Rovirosa Pérez” y las terminales de autobuses, serán instalados tres filtros sanitarios en los principales accesos carreteros a la entidad, con apoyo de la Guardia Nacional.

En rueda de prensa, la titular de la dependencia Silvia Guillermina Roldán Fernández informó que dado que, en el sureste, Yucatán es la entidad con el mayor número de casos, con 19 pacientes positivos, le sigue Quintana Roo con 12, Veracruz con 7, Tabasco con 6, Oaxaca 3, Chiapas 2, y Campeche 1, será necesario fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica, por lo que serán implementados tres filtros sanitarios en las principales entradas a la entidad para detectar cualquier sintomatología en personas que viajan en automóviles particulares.

Exhortó a la población a no bajar la guardia en el cumplimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno del Estado para contener los contagios de coronavirus en la entidad, al cumplirse hoy el tercer día de haberse decretado el cierre de centros de entretenimiento, deportivos, recreativos y culturales para mantener la distancia social.

“Si nosotros logramos contener a la gente en sus casas, seguramente no vamos a tener un pico tan fuerte de casos; ¿cuál es el éxito de todo esto?, que todo aquel que dé positivo a COVID-19, podamos detectar a los contactos primarios, para que se queden resguardados y el resto que pudiera tener que se queden en sus casas”, manifestó.

Finalmente dijo que es necesaria la ayuda de todos, “si no nos damos cuenta de la gravedad que implica el salir a la calle, aunque no tengamos síntomas, aunque nos sintamos bien, este es el momento oportuno de guardarnos y posiblemente 15 días; todos los casos detectados hasta ahora son importados, no son aún brotes familiares”, aseveró.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo