Tabasco
Instalan empresarios centro de acopio en pro del sector salud

5 de diciembre de 2018.- Empresarios y profesionistas convocaron a sus homólogos a donar materiales de limpieza y de curación básicos para tratar de reducir el impacto de la crisis de salud en los hospitales de la entidad.
Incluso, el Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco (CICT), que preside Javier Jiménez López, instaló un centro de acopio para recibir las donaciones de esos artículos, los cuales serán entregados al hospital Rovirosa en una primera etapa.
Ese centro de acopio está ubicado en la sede del CICT, en calle del Trabajo número 103, colonia Rovirosa, Código Postal 86050 de la capital del estado.
Jiménez López explicó que los artículos o productos acopiados serán entregados por medio del voluntariado del CICT.
“Hemos tenido la participación decidida y de buena fe que muchos compañeros, que han respondido, y estamos haciendo ese esfuerzo por apoyar en esta necesidad que nuestros conciudadanos requieren, porque la gente que va a esos hospitales no merece estar en esas condiciones insalubres; de por sí es precaria la atención, y ahora en condiciones de insalubridad es peor”, declaró.
Detalló que en ese centro de acopio recibirán insumos de limpieza como jabón, cloro, entre otros, además de consumibles médicos como jeringas, algodón, alcohol y gasas.
Convocó a los empresarios y demás asociaciones de profesionistas a sumarse a la campaña de recolección.
Adopta un hospital
Por su parte, Carlos Berardo Ruiz Sandoval Pérez, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), indicó que pidió a sus afiliados y empresarios en general a realizar las donaciones de materiales de limpieza y de curación básica directamente en los hospitales.
Incluso, externó, los empresarios pueden “adoptar” un hospital y hacer donaciones en los específico.
“En el sector empresarial debemos unirnos para aportar en la medida de las posibilidades y del segmento que cada quien tenga, atacar en algunos hospitales, adoptar algún hospital, proporcionar cloro para que limpien, proporcionar jabón o lo que necesitan, o a lo mejor se pueden conseguir pacas de algodón esterilizado para que puedan trabajar”, externó.
La AMIC, añadió, no prevé abrir un centro de acopio, pero sí hacer una donación conjunta de esos materiales a los hospitales.
Y es que, explicó, si bien esta crisis de salud no afecta directamente a todos, sí hay empleados, vecinos, familiares o “conocidos” que necesitan de los servicios hospitalarios.
“Lo que yo sí creo es que nos tenemos que poner las pilas y ayudar a aportar algo, lo que sea, no importa que sea un paquete de algodón”, puntualizó.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.