Tabasco
Inicia registro de planillas para renovar líder del SITSSAET
Este viernes inició el proceso de renovación del comité directivo estatal para el periodo 2019-2022 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco (SITSSAET).
Con el registro de planillas participantes se efectuó el proceso para relevar a Lucía Lázaro Pérez y la elección será el viernes 25 de enero en la nave 1 del Parque Tabasco, en la ciudad de Villahermosa.
Dos planillas serán más que van a contener para dirigir la organización sindical que aglutina a cerca de 2 mil agremiados en la entidad, uno de ellas, encabezada por la ex secretaria general, Lucía Lázaro Pérez; la otra planilla la encabeza Isabel Aburto Valencia, quien era la secretaria de asuntos internos de la organización.
Lucía Lázaro Pérez presentó su renuncia al sindicato en el mes de diciembre garantizando elecciones transparentes.
Unas cinco personas tendrán una oportunidad de mejorar su calidad de vida, luego de la primera procuración multiorgánica de este año, la cual se realizó el Hospital General de Zona Número 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco.
Se trata de decisión altruista de una familia de un joven de 35 años de quien se reserva su nombre, tras sufrir un accidente vial fue diagnosticado con hematoma sugaleal derecho, fractura de la base de cráneo y edema cerebral severo, quien después de 24 horas presentó datos clínicos de muerte cerebral confirmado por electroencefalografía practicado por un neurólogo del IMSS, fue cuando sus familiares decidieron donar sus órganos, acto voluntario y bondadoso que permitió dar calidad de vida a cinco personas.
El coordinador de Trasplantes, Sergio Amores Flores indicó que médicos especialistas del Hospital General de Zona No. 46 del IMSS en Tabasco y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición de la CDMX, realizaron exitosamente este procedimiento y procuraron satisfactoriamente dos corneas, dos riñones e hígado, precisó
Dijo que gracias a la suma de esfuerzo del equipo multidisciplinario se enviaron, las dos corneas y riñones para su trasplante a la UMAE No. 14 Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines de Veracruz. El hígado fue canalizado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición de la Ciudad de México.
Amores Flores Subrayó que el HGZ No. 46 del IMSS, cuenta con licencia en procuración y extracción de órganos y tejidos con fines terapéuticos y pertenece a la Red Nacional de Hospitales Procuradores que le permite realizar estos procedimientos. En 2018 se logró la procuración de 25 córneas, 2 riñones y un hígado, además se realizaron 24 trasplantes renales. En este 2019 ya se realizó una procuración de córneas previamente.
Para mayor información sobre la donación de órganos pueden acudir a las instalaciones del HGZ No. 46 o consultar la red de donadores en www.cenatra.gob.mx y subrayó que cada persona que desee ser donador debe informárselo a sus familiares cercanos ya que en caso de fallecimiento y de ser posible le brinde una segunda oportunidad de vida a otra persona que lo necesita.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





