Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inicia Gobierno del Pueblo movilización de 1 millón de plantas de cacao hacia parcelas de productores de Sembrando Vida Tabasco

Publicado

el

“Esto es sólo el inicio”; hay más material en desarrollo en los viveros del estado, así como en 250 unidades de producción a cargo de Comunidades de Aprendizaje Campesino, y pronto Sedena se sumará a esta cruzada: Julio Gerónimo Castillo

Con la salida de los primeros camiones cargados con plantas de cacao que serán repartidas entre productores del programa Sembrando Vida Tabasco, el Gobierno del Pueblo arrancó el plan de distribución de material genético con miras a trabajar este 2025 unas 30 mil hectáreas nuevas del producto, subrayó Julio César Gerónimo Castillo, subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas de la Secretaría del Bienestar del estado.

Informó que en los cuatro viveros que tiene a su cargo el Gobierno estatal en San Pedro, Balancán; Ciudad Industrial, en Centro; Los Pinos, en Cunduacán; y Las Lilias, en Teapa, hay listas un millón de plantas de grano, que ya comenzaron a movilizarse. “Estamos avanzando en el proceso de entrega para llevarlas a las parcelas de las sembradoras y los sembradores”, explicó.

El servidor público informó que desde mediados de semana comenzó esta etapa que consiste en llevar el material hasta la tierra donde será plantado, en atención al compromiso asumido por el Gobernador Javier May Rodríguez de ‘meterle fuerte’ al desarrollo de este cultivo.

“El miércoles movimos unas 8 mil 200 plantas, el jueves salió otro camión con 7 mil plantas más, pero lo importante es que ya empezamos a mover el material, iniciando por el vivero que tiene la Comesfor en Ciudad Industrial, y esas fueron llevadas al municipio de Macuspana”, comentó.

Dijo que a partir de ahora, todos los días saldrán cargamentos rumbo a los lugares donde serán sembradas las plantas, y dio como referencia que sólo el lunes próximo está programada la salida de otros cuatro camiones del vivero Los Pinos, con material que será entregado en Cárdenas, al que se sumarán plantitas que partirán de los viveros de Ciudad Industrial y Las Lilias, en Teapa, con destino a Tacotalpa.

“Hay listas un millón de plantas, eso sólo en los viveros del estado; aparte hay 250 viveros comunitarios que son atendidos por los productores de Sembrando Vida Tabasco, ellos ya traen en desarrollo un millón y medio más; y pronto se concretarán acuerdos con la Secretaría de la Defensa Nacional para que en sus viveros ubicados en Tenosique, Balancán y Cárdenas se produzcan otros tres millones”, recalcó.

El servidor público sostuvo que este primer lote producido en viveros del estado que ya se está moviendo significa que estamos avanzando con respecto al objetivo de contar con nuevas plantaciones de cacao, pero no hay que olvidar, apuntó, que también las comunidades están produciendo plantas, además de que en los viveros del estado hay todavía más material genético en etapa de desarrollo y/o germinación.

Explicó que en el contexto de Sembrando Vida estatal, el cacao es la variedad que más se siembra en las Comunidades de Aprendizaje Campesino, después del árbol sombra que requiere la plantación.

Gerónimo Castillo puntualizó que la instrucción del Gobernador es avanzar este año en el desarrollo de 30 mil hectáreas, de las 50 mil que se pretenden renovar en Tabasco, por lo que para lograrlo, también el estado se prepara para la jornada de siembra de 10 millones de plantas que se echará andar en octubre.

Tabasco

Presenta Semades programa Justicia Ambiental; promoverá prácticas sostenibles para cuidado ecológico y revertir el impacto negativo al ecosistema

Publicado

el

Estrategia contempla derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a pueblos indígenas

En la conferencia matutina del Gobernador, Sheila Cadena destaca la instalación de 180 comités de vigilancia ambiental y energía sostenible en centros integradores

Al reconocer que en Tabasco hay una deuda histórica con el medio ambiente, como resultado de diversas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementará el Programa Justicia Ambiental, que contempla la procuración y prevención, el derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a los pueblos indígenas.

En la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, dijo que el medio ambiente ha sido afectado por la deforestación que se hizo desde los años 70’s del siglo pasado, la ganadería extensiva, el relleno de humedales, por el sector hidrocarburos, la sobreexplotación de los ecosistemas y la contaminación de los cuerpos de agua.

Destacó que, con el programa, el Gobierno del Pueblo fortalecerá la protección ambiental “mediante inspecciones y actividades con impacto negativo, garantizando la ley, previniendo daños ecológicos y promoviendo prácticas sostenibles”.

Cadena Nieto señaló que también se realizarán recorridos de inspección y vigilancia según el impacto y antecedentes; atenderán las denuncias; verificará el cumplimiento de normas sobre emisiones, descargas y residuos; e impondrán medidas restaurativas como la reforestación y recuperación de ecosistemas.

Explicó que, en esa tarea, y de la mano de la Secretaría de Bienestar, se instalaron 180 comités de Vigilancia Ambiental y Energía Sostenible en igual número de centros integradores para convertir a Tabasco en la capital sostenible de México. “No nos queda duda, que con la visión del Gobernador Javier May con el programa Sembrando Vida y otras acciones, lograremos cumplir ese cometido”, subrayó.

Precisó que también se logrará mediante la vigilancia, educación y sensibilización ambiental, promoviendo la protección del entorno y el uso eficiente de la energía. Y agregó que se reforestarán y limpiarán lagunas y ríos, se difundirán prácticas de eficiencia energética, se fomentará el uso de fuentes limpias y sostenibles de energía, y se promocionará la economía circular con la reducción de desechos.

La titular de Semades detalló que el pasado 23 de junio, junto con la Secretaría de Bienestar, se presentó a ayuntamientos y coordinadores de los centros integradores, el esquema de operación de los comités de vigilancia, que están en conformación y acreditarán en próximas semanas mediante su toma de protesta.

En este tenor, informó que el próximo 18 de agosto se podrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas 2025’, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las pilas usadas mediante su recolección segura y disposición adecuada, protegiendo la salud pública y fomentando la responsabilidad ambiental.

Enfatizó que la campaña está dirigida a toda la ciudadanía, con una meta de recolección de 15 toneladas y los centros de acopio se ubicarán en las oficinas de Semades (Plaza Bugambilia), Estadio de Béisbol Centenario 27 de Febrero, así como en las delegaciones de Semarnat y Profepa, el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000, y en los 17 ayuntamientos.

Comunicado 1062/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 8 de julio de 2025

Continuar leyendo