Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Infonavit construirá 28% de nuevas viviendas en AIFA y oriente del Edomex

Publicado

el

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que el 28% de las viviendas destinadas para venta y renta durante el próximo sexenio se construirán en las cercanías del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y en el oriente del Valle de México, en zonas como Ecatepec e Iztapalapa.

Carlos Martínez Vázquez, director del Infonavit, señaló que una vez aprobada la nueva reforma a la Ley de Vivienda en septiembre próximo, el instituto iniciará la construcción de 500 mil viviendas en todo el país, de las cuales 140 mil se localizarán en el Valle de México: “Debemos identificar correctamente las áreas que necesitan más viviendas; el 28% de las viviendas se destinarán al Valle de México”, comentó Martínez en el foro ‘Vivienda Justa y Prosperidad Compartida’.

Las primeras viviendas que se edificarán en el país estarán cerca del AIFA, donde ya se cuentan con terrenos disponibles. Sin embargo, estas se ubicarán a 41 kilómetros de la Ciudad de México, lo que implica trayectos en transporte público de más de dos horas.

El Infonavit explicó que esta decisión se tomó debido al desarrollo de nuevas zonas de empleo, ofreciendo viviendas en renta por periodos de hasta 10 años, sin exceder el 30% del salario de los beneficiarios, o en compra, con un periodo de liquidación de 30 años. La inversión en la Ciudad de México también incluirá las alcaldías de Azcapotzalco y Coyoacán. No obstante, el director del Infonavit mencionó que se necesitarán cambios en el uso de suelo.

Las primeras construcciones en el área metropolitana, comenzando por el AIFA, iniciarán en febrero de 2025, cuatro meses después de la entrada del nuevo gobierno federal y capitalino.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo