Tabasco
INE Tabasco avanza en los cómputos distritales de la elección judicial federal

Villahermosa, Tabasco. – A pesar de que la Ley Electoral establece como fecha límite el próximo 10 de junio para la conclusión de los cómputos de la elección judicial federal, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco reporta un avance significativo, lo que podría permitir el cierre anticipado de este proceso.
La vocal ejecutiva del INE en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones, destacó que los Consejos Distritales han seguido el orden legalmente establecido para el cómputo de votos: Suprema Corte de Justicia de la Nación, seguido del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior, Salas Regionales, Tribunales Colegiados, y finalmente los Juzgados de Distrito.
Tapia Quiñones subrayó que el cronograma electoral contempla un periodo de 10 días para realizar el cómputo de las seis elecciones judiciales, sin embargo, el ritmo de trabajo de los distritos ha permitido avances importantes que podrían llevar a una conclusión anticipada.
Hasta el momento, tres distritos han finalizado ya sus cómputos correspondientes:
- Distrito 01, con sede en Macuspana
- Distrito 06, Centro-Ixtacomitán
- Distrito 04, Villahermosa
El INE reitera su compromiso con la legalidad, la transparencia y la eficiencia en cada etapa del proceso electoral, asegurando que cada voto cuente en la conformación del nuevo Poder Judicial Federal.
Tabasco
Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

- El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco
El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.
Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.
A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.
Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.
La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.
Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.
En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.
Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.