Nacionales
INE cancela 96 casillas en seis estados por problemas de inseguridad

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que no se instalarán 96 casillas en seis estados debido a problemas de inseguridad y conflictos comunitarios. Los estados afectados son Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa y Ciudad de México.
La Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE ha decidido reubicar a los 57,552 electores que no podrán votar en sus casillas habituales hacia casillas básicas o especiales en otros distritos.
En Michoacán, la no instalación de casillas se debe a una situación de violencia en la que los miembros de la Mesa Directiva de Casilla presentaron su renuncia. En otra sección del estado, grupos armados amenazaron a supervisoras electorales y capacitadoras asistentes.
En Jarácuaro, la oposición de la comunidad impidió la instalación de casillas, y no se logró un acuerdo para su colocación.
En la Ciudad de México, la negativa de las autoridades militares para permitir la instalación de una casilla en el Campo Militar No. 1 ha contribuido a la problemática.
La situación ha generado preocupación entre las autoridades electorales y los votantes, quienes deberán desplazarse a otras localidades para ejercer su derecho al voto.
El INE continúa trabajando en la logística necesaria para garantizar que todos los ciudadanos puedan participar en las elecciones de manera segura.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.