Tabasco
Inauguran en Tuxtla Gutiérrez la primera Farmacia Similares 100% sustentable del país

En un hecho sin precedentes para el sector farmacéutico nacional, fue inaugurada en esta ciudad la primera Farmacia Similares 100% sustentable de México, marcando un importante paso hacia la integración de prácticas ecológicas en el acceso a servicios de salud.
Ubicada en Calzada al Club Campestre, frente al Oxxo, esta innovadora sucursal no solo ofrece atención médica y productos farmacéuticos, sino que también representa un modelo de edificación responsable con el medio ambiente.
♻️ Principales características ecológicas:
- Construcción con materiales reciclados: Se reutilizaron aproximadamente 10,000 botellas de PET y se incorporó una capa aislante elaborada con fibras de coco, lo que reduce significativamente el impacto ambiental desde la fase de construcción.
- Energía limpia: La farmacia cuenta con un sistema de paneles solares que permite generar electricidad de manera autónoma y sostenible.
- Gestión integral del agua:
- Captación de agua pluvial
- Condensador de humedad para recolectar agua del ambiente
- Biodigestor para el tratamiento de aguas residuales
- Humedales artificiales que permiten la purificación natural y almacenamiento del agua
Este proyecto pionero busca sentar las bases de un nuevo enfoque en la infraestructura del sector salud, demostrando que es posible combinar funcionalidad, estética, responsabilidad ambiental y eficiencia energética.
Con esta apertura, Farmacias Similares da un paso adelante hacia el futuro verde, promoviendo una visión más consciente de su huella ecológica y apostando por replicar este modelo en nuevas sucursales del país.
Tabasco
Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

- El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco
El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.
Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.
A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.
Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.
La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.
Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.
En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.
Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.