Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

INAH exhibe monolito ‘El Monstruo de la Tierra’ en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos

Publicado

el

Foto: Internet

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inició la exhibición del monolito olmeca conocido como ‘El Monstruo de la Tierra’, en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos o Palacio de Cortés, en Cuernavaca.

El monolito de una tonelada se exhibe en el recinto a cinco días de que llegó al país en un vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana al Aeropuerto de Cuernavaca, proveniente de Denver, Colorado, tras ser rescatado por del gobierno de Estados Unidos, luego de que fue robada en los años 50.

La pieza estará expuesta desde hoy y lo que resta del año, para que a inicios de 2024 pueda regrese a su lugar de origen, en la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, Morelos.

El director general del INAH, Diego Prieto, celebró la recuperación y recolocación de la pieza, que forma parte de la historia del único asentamiento olmeca en el Altiplano Central.

“Sí se puede recuperar el patrimonio mexicano que se encuentra ilícitamente en el extranjero”, dijo durante la conferencia de prensa en la que se inauguró la exposición.

Recordó cómo comenzó la odisea para rastrear el monolito, cuando en 2019 visitó Chalcatzingo junto a su esposa y el investigador del Centro INAH Morelos, Mario Córdova, le pidió ayuda para encontrar la pieza: “no se olvide del Monumento 9”, recuerda que le dijo.

El funcionario mexicano, recordó que la pieza regresa a contar la historia de “esta Impresionante urbe, este asentamiento que habla de la extensión tan amplia que tuvo el horizonte cultura olmeca entre los años 800 y 400 para el caso de Chalcatzingo, pero por supuesto que el impulso civilizatorio olmeca data de hace más de 3 mil años.”

El investigador Córdova, recordó la importancia del bajorrelieve, que representa el rostro de un jaguar, una entrada al inframundo en el hocico “la parte exterior del cerro Chalcatzingo con las bromelias”, plantas locales.

A principios de este año, la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan, Nueva York, informó al gobierno mexicano que había localizado y estaba a punto de asegurar la pieza. 

Tras ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores realizó las gestiones jurídicas correspondientes, junto con el INAH, para lograr su retorno a México.

Nacionales

Piden ayuda para salvar a ‘Pollito’, lomito quemado con químico

Publicado

el

Foto: Internet

La historia de ‘Pollito’ es desalentadora.

Se trata de un lomito víctima de maltrato animal que sobrevivió a un ataque con algún químico.

El perrito de talla mediana fue rescatado por la asociación protectora de animales Mundo Patitas AC., quienes han compartido su caso en redes sociales junto a un video en el que una especialista narra la situación en la que se encuentra.

La cara está llena de lesiones, como quemaduras y ha perdido parte de los belfos (labio inferior)”, detalla la veterinaria mientras muestra en cámara a ‘Pollito’.

De acuerdo con la revisión médica, el animal es joven y las lesiones en su cuerpo se deben a que fue quemado por algún químico y además padece sarna. 

El daño cubre más del 70% del cuerpo del animal, en especial el rostro y genitales. 

La especialista detalló que ‘Pollito’ “tiene terror al contacto humano y es de difícil manejo médico”.

El perro tuvo que ser sedado para poder bañarlo y aplicarle los medicamentos necesarios. Además, detalló que se niega a comer.

El proceso médico al que deberá ser sometido el perrito va desde limpieza en las áreas afectadas, hasta estudios médicos, por eso Mundo Patitas AC. pidió apoyo.

“No entendemos cómo su organismo resistió tanto con tan poco. Este ha sido uno de los casos más dolorosos “, agregó.

Continuar leyendo