Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Iglesia Católica regalará bolsitas de ceniza para quienes no acudan a misa: Diócesis

Publicado

el

15 febrero de 2021.- Para el miércoles de ceniza, la Diócesis de Tabasco anunció que se modificará la imposición a los fieles y se regalarán bolsitas de ceniza para que los fieles que acudan a las misas, les lleven a sus familiares que no podrán asistir.

El obispo Gerardo de Jesús Rojas López, consideró que como parte de la nueva normalidad y por la pandemia que aún se vive, hay instrucciones que vienen desde el Vaticano para esta celebración del inicio de la cuaresma, por lo que la ceniza en esta ocasión, no se impondrá en la frente sino, la dejarán caer sobre la cabeza.

“Son como dos instancias y dos momentos, por un lado, la congregación del culto y los sacramentos que conduce el Cardenal en Roma; en el Vaticano, han dado instrucciones concretas; no tocar a la persona, él sugiere que desde el altar el sacerdote bendice la ceniza, dirige la palabras o las formulas según la que se escoja, “arrepiéntete y cree en el evangelio o, del polvo eres y al polvo volverás” y al llegar donde está el penitente si es posible con cubrebocas o careta, el celebrante solamente le dejará caer la ceniza en la cabeza y se regresa y así lo haremos”, explicó.

Monseñor agregó que para quienes no puedan asistir a las misas por su trabajo, por enfermedad u otra situación, en todas las parroquias habrá bolsitas de ceniza que se bendecirán y podrán llevar los asistentes a sus familiares, aclarando que los sacramentales como éste, no tienen precio de venta y ni la iglesia ni nadie, puede lucrar porque es un sacramental.

Reiteró que la celebración de la ceniza es un sacramental que conduce a Dios y recuerda, lo frágil que es el ser humano, además que prepara a los cristianos para vivir el tiempo de cuaresma.

Además, aseguró que en todas las parroquias habrá confesiones todo el día, previo a las celebraciones eucarísticas que se realizarán.

Las misas en la catedral del Señor de Tabasco se ofrecerán cada hora desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, para cerrar a las 5 en punto en templo.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo