Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Huracán “Erick” impacta Oaxaca como categoría 3; hay 14 municipios afectados pero sin pérdidas humanas

Publicado

el

Ciudad de México | Redacción

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, informó este jueves que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas tras el impacto del huracán “Erick”, que tocó tierra durante la madrugada en Santiago Pinotepa Nacional, en la costa de Oaxaca.

“Muy importante mencionar que, como un dato actualizado hasta el momento, sin daños humanos”, declaró Velázquez en conferencia de prensa.

Sin embargo, la funcionaria detalló que una persona resultó herida por la caída de una barda, ocasionada por las intensas lluvias y fuertes vientos asociados al fenómeno meteorológico.

Municipios afectados en Oaxaca y Guerrero

El paso de “Erick” ha dejado afectaciones en 14 municipios oaxaqueños, según reportes preliminares. En el estado de Guerrero, los municipios de Acapulco y Petatlán también registraron incidentes. En este último, se reportó el desbordamiento del arroyo El Mesón y viviendas con ingreso de agua, aunque sin lesionados graves hasta el momento.

Datos del ciclón

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán “Erick” tocó tierra como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con:

  • Vientos máximos sostenidos: 205 km/h
  • Rachas de viento: hasta 250 km/h
  • Desplazamiento: hacia el noroeste a 15 km/h

El organismo exhortó a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil en sus respectivas entidades, ante posibles deslizamientos, crecidas de ríos y cortes de energía.

Continúa vigilancia

Las autoridades continúan evaluando daños en campo. Las brigadas de Protección Civil federal y estatal, Ejército Mexicano, Marina y Guardia Nacional ya se encuentran desplegadas en las zonas afectadas para brindar apoyo a la población y comenzar con las labores de limpieza y reconstrucción.

Nacionales

Trabajadores de Alpura protestan por mejores condiciones laborales y bloquean vialidades en varios estados

Publicado

el

Este lunes 8 de julio, trabajadores de la empresa Alpura realizaron una serie de protestas en diversos puntos del país, exigiendo mejores condiciones laborales y denunciando violaciones al contrato colectivo de trabajo.

Los manifestantes señalaron que han sido obligados a realizar tareas fuera de sus funciones y que, a pesar de haber expresado su inconformidad, la empresa no ha respondido a sus demandas, lo que los llevó a movilizarse de forma simultánea en distintos estados.

Bloqueos en CDMX, Edomex, Puebla y carretera México–Pachuca

Las protestas incluyeron bloqueos viales en zonas estratégicas como:

  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec
  • La carretera México–Pachuca
  • Tramos en el estado de Puebla
  • Vías cercanas a la Ciudad de México

Estas acciones generaron afectaciones al tránsito y llamados por parte de automovilistas para que las autoridades intervengan, sin que hasta ahora se hayan reportado enfrentamientos.

Exigen diálogo con la empresa

Los trabajadores exigen que Alpura establezca un acercamiento formal para discutir sus condiciones laborales y resolver las irregularidades que, aseguran, han sido sistemáticamente ignoradas. De no haber respuesta en los próximos días, advirtieron que continuarán las movilizaciones en todo el país.

Sin pronunciamiento oficial

Hasta el momento, la empresa Alpura no ha emitido un comunicado oficial sobre las protestas ni ha respondido públicamente a las acusaciones de los empleados.

Este conflicto laboral continúa en desarrollo y se espera que en las próximas horas las autoridades laborales y directivos de la compañía puedan intervenir para entablar una mesa de diálogo.

Continuar leyendo