Ciencia y Tecnología
Hoy Júpiter estará más cerca de la Tierra

Los fenómenos astronómicos son sucesos sorprendentes que a veces solo es posible verlos una vez en la vida. Algo así sucederá hoy 26 de septiembre por la noche, pues el planeta Júpiter estará más cerca de la Tierra, y este hecho ocurrirá de nuevo dentro de 59 años.
El planeta gaseoso Júpiter estará en el punto más cercano a la Tierra por causa de dos fenómenos astronómicos, llamados ‘oposición’ y ‘perihelio’.
De acuerdo con la NASA, el primer suceso es cuando Júpiter y el Sol salen en direcciones opuestas, lo cual genera que el planeta parezca más grande y brillante, lo cual ocurre cada 13 meses.
Pero, a esta ‘oposición’ se le le suma el fenómeno de perihelio de Júpiter, cuando estará a una distancia más cercana a la Tierra, lo cual ocurre pocas veces, pues estos dos planetas no giran alrededor del Sol en círculos perfectos.
Por lo cual, esta coincidencia dará como resultado un evento astronómico para los aficionados del espacio. Ya que Júpiter está a 375 kilómetros aproximadamente más cerca de la Tierra.
Según Adam Kobelski, astrofísico de la NASA, para poder ver cuando Júpiter está más cerca de la Tierra solo se necesitan unos binoculares, si es posible, con un aumento y diámetro entre 7×50 o 10×50. No obstante, para apreciar con mayor claridad el evento es recomendable el uso de un telescopio.
Otro requerimiento es estar en un sitio que esté elevado y cuente con la oscuridad necesaria para poder apreciar el extraño fenómeno que sólo ocurre cada 59 años.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.