Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hamish Harding, el multimillonario a bordo del submarino desaparecido rumbo al Titanic

Publicado

el

El sumergible “Titán”, propiedad de la empresa OceanGate Expeditions, con cinco personas a bordo perdió comunicación con la superficie tras 45 minutos de haberse adentrado en el basto océano, a una distancia de unos 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova, por lo que de inmediato se dio aviso a la Guardia Costera de Estados unidos para dar inicio a las labores de búsqueda y rescate.

Hasta el momento las operaciones continúan y no se pierde la esperanza de hallar el pequeño submarino con sus cinco tripulantes a salvo, mientras que la compañía OceanGate, reconoció la desaparición y asegura haber movilizado todos los recursos para traer de vuelta el sumergible.

En tanto, sobre la identidad de los tripulantes trascendió que entre estos se encuentra el multimillonario británico Hamish Harding, quien publicó el sábado en sus redes sociales que participaría en la expedición y que había partido el viernes de St. Johns, en Newfoundland.

El empresario de 59 años, realizó una publicación en su cuenta de Twitter unas horas antes de sumergirse en donde manifestó su emoción por visitar los restos del Titanic.

El sábado pasado también realizó publicaciones, en donde detalló que, debido al clima, esta sería la única misión del sumergible en 2023 y aseguró estar preparándose para el viaje.

Esos fueron los mensajes del empresario antes de zarpar a la aventura insospechada que hoy tiene en vilo al mundo que busca el sumergible a contra reloj, pues el oxígeno dentro de la cápsula tiene una duración de 4 días para las cinco personas a bordo.

¿Quién es Hamish Harding?

Hamish Harding, es además piloto y propietario de una empresa internacional de alquiler de aviones con sede en Emiratos Árabes.

Es graduado en Química y Ciencias Naturales, y se autodefine como “explorador del mundo”, además, de acuerdo con la Revista Forbes, tiene al menos tres Récord Guinness, uno de ellos por haber dedicado más tiempo “a atravesar la parte más profunda del océano en una sola inmersión” y también posee el de la navegación más rápida a la Tierra en avión cruzando los dos polos.

Pero estas no han sido todas sus aventuras, en 2016, viajó al Polo Sur junto al astronauta Buzz Aldrin y cuatro años después, en 2020, repitió destino, esta vez junto a su hijo, Giles Harding.

En 2021 viajó al fondo oceánico de la Tierra y finalmente, en 2022, fue uno de los pasajeros del Blue Origing de Jeff Bezos que lo llevó al espacio.

Entre los pasajeros, además de Harding, estarían un rico empresario pakistaní, Shahzada Dawood, y su hijo de 19 años, el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y es especula con la presencia del CEO de la compañía del submarino, OceanGate, Stockton Rush.

El costo para viajar a los restos del Titanic tiene un costo de 250 mil dólares por viajero. OceanGate cuenta con tres sumergibles, sin embargo, solo el “Titán” es el sumergible que mayor profundidad alcanza y con el que se puede llegar a ver los restos del transatlántico.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo