Internacionales
Hamás y facciones palestinas firman un acuerdo para formar un gobierno de unidad nacional

En un avance significativo hacia la reconciliación, 14 facciones palestinas, incluyendo las rivales Hamás y Fatah, han firmado un acuerdo para establecer un “Gobierno de unidad nacional temporal”. Este acuerdo, anunciado el lunes y alcanzado durante una cumbre en China, permitirá que el nuevo gobierno tenga autoridad sobre todos los territorios palestinos: Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. El gobierno se regirá por la Ley Básica Palestina y se constituirá con el consenso de las facciones firmantes y la decisión del presidente.
Entre los firmantes del acuerdo se encuentran la Yihad Islámica, el Frente Popular para la Liberación de Palestina (PFLP) y el Frente Democrático para la Liberación de Palestina (DFLP). Los grupos buscan unificar esfuerzos para acabar con el conflicto en Gaza y la agresión israelí. El acuerdo también respalda la reciente opinión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que declaró la ocupación israelí en Cisjordania y Jerusalén Este como ilegal.
Los firmantes se comprometieron a implementar el acuerdo para poner fin a la división interna palestina, con la mediación de Egipto, Argelia, China y Rusia. Uno de los objetivos es establecer un Estado palestino independiente con Jerusalén como capital, de acuerdo con las resoluciones internacionales 181 y 2334, que abogan por la partición y condenan los asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados.
El acuerdo también incluye compromisos para acabar con el asedio a Gaza y Cisjordania, permitiendo la entrada de ayuda humanitaria y médica sin restricciones. La Autoridad Nacional Palestina (ANP), que ha visto reducido su poder frente a la ocupación israelí y enfrenta críticas por corrupción, será afectada por este nuevo acuerdo. Los esfuerzos de reconciliación buscan superar la fractura surgida en 2007, cuando Hamás expulsó a Fatah de Gaza.
Internacionales
Shein y Temu advierten sobre alza de precios tras nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos

Shein y Temu, dos de las plataformas de comercio electrónico más populares entre los consumidores estadounidenses, han emitido advertencias a sus usuarios: los precios de muchos productos aumentarán a partir de la próxima semana. Esta medida responde a la decisión del presidente Donald Trump de imponer fuertes aranceles a productos procedentes de China.
Ambas compañías señalaron que los nuevos impuestos afectarán directamente el costo de importación de una amplia gama de artículos, lo cual impactará inevitablemente el precio final al consumidor. Aunque han intentado mitigar el efecto por medio de ajustes logísticos y estrategias de contención de costos, reconocen que el alza será inevitable en ciertos rubros.
Los consumidores podrían ver aumentos especialmente en ropa, electrónica y accesorios del hogar, sectores clave en la oferta de estas plataformas.
Este cambio forma parte de un contexto comercial más amplio entre Estados Unidos y China, marcado por tensiones que impactan directamente al bolsillo de millones de usuarios.