Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hallan un segundo muerto en el Río Bravo por las boyas instaladas en Texas

Publicado

el

El Gobierno de México encontró un segundo muerto en el río Bravo, que comparte con Estados Unidos, por las boyas y el cerco de alambre instalados por Texas para evitar el paso de migrantes.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM) informaron del hallazgo apenas horas después de haber encontrado otro cadáver en Piedras Negras, ciudad fronteriza con la ciudad estadounidense de Eagle Pass, Texas.

En “un hecho separado” al primer fallecido, “un segundo cuerpo fue encontrado aguas arriba por el Grupo Beta Piedras Negras, con aproximadamente cinco kilómetros de separación entre ambos”, precisaron las dependencias.

Hasta ahora, permanecen sin identificar las dos personas fallecidas, añadió el boletín.

El Gobierno mexicano ha elevado sus reclamos a Estados Unidos por acusar a Texas de violar tratados bilaterales de aguas y derechos humanos con las boyas y el cerco de alambres que el gobernador, el republicano Greg Abbott, ha colocado en el río Bravo para frenar a los migrantes.

Las obstrucciones de Texas están en un tramo de 305 metros en la zona de Eagle Pass, de los que 230 metros corresponden a México, según ha denunciado la SRE, que ha enviado dos quejas diplomáticas a Washington al respecto.

Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tachado de “publicitarias” y “muy vulgares” las nuevas barreras antiinmigrantes de Texas, por lo que ha pedido no votar por Abbott.

“México reitera que la instalación de dicho muro de boyas alambradas viola nuestra soberanía e impacta en la seguridad, integridad y derechos humanos de las personas migrantes, y que es una acción que no corresponde a la relación estrecha que han mantenido los gobiernos de Estados Unidos y México”, concluyó el comunicado de la SRE y el INM.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo