Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El presidente Biden celebra la caída de dos grandes figuras del cártel de Sinaloa, en Texas

Publicado

el

El presidente Joe Biden se pronunció este viernes con entusiasmo sobre la reciente detención de Ismael ‘el Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo del famoso narcotraficante Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, en Texas. Biden destacó que este operativo representa un fuerte golpe contra la alta dirección del cartel de Sinaloa, que catalogó como “una de las organizaciones más mortales a nivel global”.

Ambas figuras del narcotráfico fueron arrestadas el jueves durante una operación en un pequeño aeródromo cercano a El Paso, Texas, y se enfrentan a cargos relacionados con la producción de drogas y el manejo de redes de narcotráfico. “Demasiadas vidas se han perdido debido al problema del fentanilo. Demasiadas familias han sido destruidas y sufren a causa de esta sustancia devastadora. Mi administración se compromete a hacer todo lo necesario para garantizar que los narcotraficantes enfrenten la justicia y salvaguardar la vida de los estadounidenses”, afirmó Biden.

“Quiero reconocer el esfuerzo de nuestras fuerzas del orden, que llevaron a cabo este arresto y siguen luchando para que el cartel de Sinaloa rinda cuentas ante la justicia”, agregó el presidente. El detenido Zambada, cofundador y líder del Cartel de Sinaloa, había sido buscado por las autoridades estadounidenses durante décadas y tenía una recompensa de 15 millones de dólares, según el Departamento de Justicia.

En el mismo operativo, fue arrestado Joaquín Guzmán López, uno de los descendientes de ‘el Chapo’. El Fiscal General de EE. UU., Merrick Garland, anunció hoy en un video que ambos detenidos aparecerán ante un juez en los próximos días. Garland detalló que Zambada enfrenta múltiples cargos, incluyendo tráfico de drogas, tráfico de armas, lavado de dinero, y otros delitos graves como asesinato y secuestro. Por su parte, Guzmán López responderá ante la justicia por cargos relacionados con el tráfico de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetaminas.

El Fiscal General subrayó que su departamento no se detendrá hasta que las organizaciones criminales y sus líderes que “envenenan nuestras comunidades” sean llevados ante la justicia.

Internacionales

Angelo Becciu, expulsado por el Papa Francisco por fraude, busca participar para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica

Publicado

el

De la ficción a la realidad. El Papa Francisco removió al italiano Angelo Becciu de su cargo debido a su implicación en un fraude financiero, quitándole además sus privilegios como cardenal, incluyendo el de asistir al cónclave. Sin embargo, Becciu ha hecho acto de presencia en la reunión de cardenales, defendiendo que tiene derecho de participar.

En diciembre de 2023, Becciu fue condenado por el tribunal penal del Vaticano a cinco años y medio de prisión por delitos de malversación y estafa. Además, se le impuso una inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede y una multa de 8.000 euros. ​

💸 Principales irregularidades.

Compra fallida en Londres: Durante su gestión como sustituto de Asuntos Generales en la Secretaría de Estado (2011-2018), Becciu autorizó la adquisición de un edificio de lujo en Londres, operación que generó pérdidas estimadas en más de 100 millones de euros para la Santa Sede.

💸 Transferencias a familiares y conocidos.

Se descubrió que desvió fondos del Vaticano a una cooperativa dirigida por su hermano en Cerdeña y a una cuenta de Cáritas manejada por su primo, sin fines caritativos reales.

También transfirió más de medio millón de euros a una amiga, Cecilia Marogna, bajo el pretexto de liberar a una monja secuestrada, pero el dinero se gastó en lujos personales.

👩‍⚖️ “El juicio del siglo del Vaticano”.

Este caso marcó un hito al ser la primera vez que un cardenal era juzgado por un tribunal penal del Vaticano. El Papa Francisco, en su lucha contra la corrupción dentro de la Iglesia, le retiró a Becciu sus derechos cardenalicios en 2020, incluyendo el de participar en futuros cónclaves. ​

El proceso de apelación está en curso, y hasta que se emita una sentencia definitiva, Becciu no ingresará en prisión. Mientras tanto, se ha aferrado a participar en eventos públicos como cardenal y, a pesar de la condena y las sanciones, Becciu dice que es inocente y que debe participar para ser Papa.

Continuar leyendo