Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Once Estados Republicanos demandan a BlackRock, Vanguard y State Street por inversiones sostenibles

Publicado

el

Texas, junto con otros diez estados republicanos, ha presentado una demanda contra BlackRock, Vanguard y State Street, acusándolas de conspirar para restringir la producción de carbón y aumentar los precios de la electricidad. Según los demandantes, estas firmas utilizaron su influencia para imponer políticas que favorecen la transición hacia energías verdes, afectando a la competitividad del mercado del carbón.

Los fiscales argumentan que las gestoras actuaron de forma coordinada a través de iniciativas como Climate Action 100+ y Net Zero Asset Managers Initiative para limitar artificialmente la oferta de carbón, incrementando costos energéticos para los estadounidenses. Además, señalan que estas prácticas anticompetitivas violan leyes estatales y federales, al tiempo que engañaron a inversores que buscaban maximizar beneficios sin seguir criterios ESG.

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, lidera la demanda y acusa a las empresas de formar un “cártel” que ha perjudicado tanto a la industria energética de Estados Unidos como a los consumidores. Los estados demandantes buscan medidas punitivas e indemnizaciones por los daños causados, además de un juicio con jurado para evaluar las acusaciones.

Este caso intensifica la presión política sobre las inversiones sostenibles, un tema que ya había llevado a gigantes financieros a distanciarse de iniciativas climáticas debido a riesgos reputacionales y regulatorios. BlackRock y State Street han reconocido el escrutinio creciente hacia las prácticas ESG, advirtiendo sobre las implicaciones legales y políticas que estas decisiones pueden generar.

Internacionales

Shein y Temu advierten sobre alza de precios tras nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos

Publicado

el

Shein y Temu, dos de las plataformas de comercio electrónico más populares entre los consumidores estadounidenses, han emitido advertencias a sus usuarios: los precios de muchos productos aumentarán a partir de la próxima semana. Esta medida responde a la decisión del presidente Donald Trump de imponer fuertes aranceles a productos procedentes de China.

Ambas compañías señalaron que los nuevos impuestos afectarán directamente el costo de importación de una amplia gama de artículos, lo cual impactará inevitablemente el precio final al consumidor. Aunque han intentado mitigar el efecto por medio de ajustes logísticos y estrategias de contención de costos, reconocen que el alza será inevitable en ciertos rubros.

Los consumidores podrían ver aumentos especialmente en ropa, electrónica y accesorios del hogar, sectores clave en la oferta de estas plataformas.

Este cambio forma parte de un contexto comercial más amplio entre Estados Unidos y China, marcado por tensiones que impactan directamente al bolsillo de millones de usuarios.

Continuar leyendo