Nacionales
Guerrero, líder en empleo: La menor tasa de desempleo del país en el 2023

Guerrero ha emergido como un ejemplo nacional en el ámbito laboral durante el año 2023, consolidándose como el estado con la tasa de desempleo más baja en el país.
Durante los últimos años, la tasa de desempleo en Guerrero ha mostrado una constante disminución, reflejando una evolución positiva en el panorama laboral y generando optimismo para el futuro económico de la región.
Según datos de la Encuesta Nacional de Empleo del INEGI, en el año 2021, Guerrero registró una tasa de desocupación promedio anual del 1.6%. Este dato marcó el inicio de un período de análisis y esfuerzos continuos para abordar las necesidades laborales del estado.
Para el año 2022, se observó una mejora significativa, con una tasa de desempleo promedio anual del 1.4%. Esta reducción en la desocupación indicó un avance gradual en la generación de empleo y el fortalecimiento del mercado laboral en Guerrero.
Finalmente, en el año 2023, Guerrero logró una reducción adicional en su tasa de desempleo, alcanzando un promedio anual del 1.2% y situándose en el cuarto trimestre como el estado con la menor tasa de desempleo en todo el país, con un impresionante 0.8%. Este logro representa un hito relevante para la región y subraya los esfuerzos continuos de las autoridades estatales para fomentar el empleo y el crecimiento económico.
Este descenso en la tasa de desempleo refleja el compromiso conjunto de la comunidad, el sector empresarial y el gobierno para crear un entorno propicio para la generación de empleo y el desarrollo económico sostenible en Guerrero.
Nacionales
Tragedia en Baja Verapaz: muere maestra arrastrada por la corriente tras jornada escolar

El país lamenta profundamente la pérdida de Flora Marina “N”, una maestra ejemplar que perdió la vida luego de ser arrastrada por una corriente mientras regresaba a su hogar tras cumplir con su labor educativa en la comunidad de Chicholom, Baja Verapaz, Guatemala.
De acuerdo con pobladores, la docente acostumbraba recorrer caminos difíciles y peligrosos para poder llegar cada día hasta sus alumnos, demostrando un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el futuro de su comunidad.
Vecinos, colegas y padres de familia la recuerdan como una mujer de corazón noble, dedicada a guiar y cuidar a sus estudiantes, quien deja un legado de amor y entrega por la educación.
El fallecimiento de Flora Marina ha generado consternación en la región, donde se exige mayor seguridad en las rutas escolares rurales y un reconocimiento a los maestros que, como ella, entregan su vida a la formación de nuevas generaciones.