Nacionales
Gobierno subastará casas y buques de “El Chapo” Guzmán
Ricardo Rodríguez Vargas, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, habló de la quinta subasta de bienes decomisados al crimen organizado, el próximo domingo 10 de noviembre, de 12:00 a 14:00 horas, en el Centro Cultural Los Pinos, entre ellos dos embarcaciones, que cumplen con características internacionales de navegación, lo que hace novedosa la jornada, dijo.
Se trata de dos buques cargueros, uno de ellos de tamaño mediano, valuado en cerca de un millón de pesos, así como otro de 1.5 millones de pesos, que eran utilizados para el suministro de combustibles y mercancías a plataformas, buques estacionarios y “floteles”.
Además, se subastarían a martillo nueve viviendas decomisadas a Joaquín “El Chapo” Guzmán, siete de ellos en Sinaloa. “La más barata en 105 mil pesos, y la más cara, en 11 millones de pesos”. Se subastará otro bien inmueble en Baja California, y otro en el Estado de México.
Rodríguez Vargas puntualizó, en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, que en esta ocasión se trata de 45 lotes, que incluye vehículos, entre ellos, tractocamiones, tráileres, así como vehículos de colección, entre ellos un Jaguar, “con precio inicial de salida de 7 mil 600 pesos. Aunque aún falta la puja”, dijo.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





