Nacionales
GN de Texas asesinó a migrante mexicano: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Guardia Nacional de Texas disparó contra un migrante en Ciudad Juárez, provocándole la muerte.
“La Guardia Nacional de Texas sí asesinó a un migrante en Juárez, eso es verdad”, declaró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Detalló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está llevando a cabo investigaciones sobre el incidente.
El migrante fallecido fue Darwin José García, de 37 años, de Veracruz, quién intentaba cruzar el Río Bravo cuando un miembro de la GN de Texas disparó desde El Paso, hiriéndolo en la pierna derecha.
García fue atendido en un hospital de Ciudad Juárez y dado de alta posteriormente.
A través de un comunicado, la Patrulla Fronteriza en El Paso se deslindó del incidente y acusó a la Guardia Nacional de Texas, apostada en la región desde diciembre de 2022.
Posteriormente, las autoridades militares de Texas confirmaron que un miembro de la GN de Estados Unidos disparó en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, hiriendo a una persona en el lado mexicano. La Guardia Nacional de Texas está investigando el suceso.
A pesar del incidente, decenas de migrantes siguen intentando cruzar la frontera en la misma zona.
Nacionales
AMLO critica decisión judicial a favor de cigarros electrónicos; “ponen en riesgo la salud por el comercio”

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su descontento ante la reciente concesión de un amparo por parte de la segunda sala de la Suprema Corte a una empresa en Morelos, permitiéndole vender cigarros electrónicos y vapeadores. En la conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario lamentó que los jueces privilegien el interés comercial sobre la salud, subrayando la importancia de proteger la salud de los jóvenes mexicanos.
El amparo, otorgado a la empresa Gastronómica Teopanzolco, propietaria del nombre comercial La Cabrería Grill Pizza, se basó en la consideración de que la prohibición de circulación y comercialización de cigarros electrónicos, decretada por el gobierno, representa una restricción desproporcionada a la libertad de comercio. Aunque la decisión no estableció jurisprudencia al no contar con cuatro votos a favor, el presidente criticó la aparente priorización del mercantilismo sobre la salud.
López Obrador destacó que se continuará abordando este tema, subrayando el compromiso del gobierno con la salud, especialmente la de los jóvenes. La controversia en torno a la decisión judicial refleja el dilema entre la libertad comercial y la protección de la salud pública en el contexto de la regulación de productos como los cigarros electrónicos.