Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fuerzas de seguridad mantienen presencia y vigilancia permanentes en Pomoca, Nacajuca; ciudadanos reconocen que volvió la tranquilidad a sus calles

Publicado

el

  • En coordinación con el Gobierno del Pueblo, autoridades federales y municipales realizan patrullajes en parques, negocios y sitios de mayor afluencia

Los recorridos que implementan las autoridades de seguridad han cambiado el panorama para quienes habitan comunidades populares como el fraccionamiento Pomoca de Nacajuca. Actualmente es habitual ver puntos de revisión en alguna de las entradas o salidas del mismo, o que los propios elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) recorran las calles, parques o sitios de mayor afluencia ciudadana.

Los habitantes de la zona señalaron que en las últimas semanas se ha observado una mayor presencia de elementos de las fuerzas de seguridad, lo que genera mayor confianza y tranquilidad entre la población, por lo que expresaron su reconocieron al trabajo que realizan las autoridades de los tres niveles de gobierno.

“Es excelente lo que está haciendo el Gobierno federal y se ve la coordinación con el Gobierno estatal y el municipal”, dijo Roberto, un habitante de esta popular colonia que, con sus más de 31 mil habitantes, ya cuenta con un mayor número de personas que la propia cabecera municipal.

Don Roberto reconoció que anteriormente no se veía este tipo de presencia como la que se ve ahora, que diariamente elementos de la GN y la Secretaría de la Defensa Nacional recorren el fraccionamiento, resultado de las gestiones del Gobernador Javier May Rodríguez y que derivaron en el reforzamiento de las estrategias de seguridad en la entidad.

“Nos sentimos más seguras como mujeres, más también por los niños y nuestros hijos que vienen de sus trabajos y llegan tarde”, dijo en su oportunidad la señora Isabel, quien acompaña a sus nietos al parque central y aprovecha las tardes también para hacer sus compras en los negocios que abundan en la zona.

Enrique, un comerciante del sector Valle Real, reconoció que, desde hace unas semanas, se ha incrementado la afluencia de compradores a su negocio de venta de ropa, la gente llega en cualquier horario sin que la noche sea una limitante, manifestó.

El puesto localizado sobre la avenida principal es contiguo a una unidad deportiva, donde se observa cómo, de nueva cuenta, decenas de ciudadanos realizan sus actividades recreativas en distintos horarios. “Está bien que patrullen, ya baja más gente a comprar, a nosotros nos favorece; y la gente que camina y corre todos los días ya sale más seguido,”, indicó.

El convoy integrado por vehículos y decenas de elementos de Defensa y GN, acompañado por patrullas de Seguridad Pública Municipal, avanza por la avenida Samarkanda, adentrándose a los distintos sectores y ocasionalmente también por la avenida Domingo Ordoñez Madrazo, donde ciudadanos como la señora Irma realiza sus actividades cotidianas.

“Es algo que hacía falta, porque la GN transmite seguridad; cada que los vemos pasar nos da más tranquilidad, de día, de mañana, de tarde y hasta de noche andan por aquí”, celebró.

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo