Internacionales
Fuerza Armada de Venezuela alerta sobre intento de golpe de Estado y respaldan a Maduro
La represión por parte de las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro hacia los manifestantes que se manifestaban pacíficamente en Calicanto, Maracay, ha ido en aumento. La tensión en el país parece intensificarse.
El titular de Defensa, Vladimir Padrino López, condenó este martes los actos de violencia ocurridos en varias manifestaciones populares en contra de los resultados de las elecciones nacionales y acusó a sectores de la oposición, supuestamente impulsados por gobiernos extranjeros, de estar tramando un golpe de Estado.
“Estamos ante un intento de golpe de Estado, y el presidente Nicolás Maduro está decidido a enfrentarlo con el apoyo del pueblo de Venezuela, las instituciones y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Este golpe será derrotado una vez más”, afirmó Padrino López durante una transmisión en el canal estatal.
Ayer, miles de ciudadanos salieron a las calles en diferentes ciudades venezolanas para protestar por los resultados divulgados por el Consejo Nacional Electoral, que declaró a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del domingo. La oposición, sin embargo, sostiene que posee actas que demuestran que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador. Diversos países han exigido transparencia y la publicación de los resultados de las más de 30,000 mesas de votación establecidas para las elecciones, lo cual ha generado tensiones diplomáticas con Venezuela.
Se han reportado incidentes violentos en varios estados, incluyendo la destrucción de estatuas del expresidente Hugo Chávez, una acción que fue denunciada y condenada por Nicolás Maduro el lunes por la noche. “Es hora de actuar, de ser leales a la patria y a sus instituciones. Hago un llamado a todos los actores políticos, especialmente a esta facción subversiva que ha causado tanto daño a Venezuela, para que se alineen con la democracia y la legalidad”, resaltó Padrino López, insistiendo en que el pueblo ha hablado y el organismo electoral ha proclamado a Maduro como presidente.
El ministro de Defensa también indicó que el “golpe de Estado mediático” contaría con la ayuda de redes sociales, del gobierno estadounidense y de aliados tanto internos como externos. “Estamos enfrentando un fascismo en su máxima expresión, una estructura internacional que invierte millones de dólares para desacreditar la muestra de civismo en la reciente jornada electoral”, aseguró. “Utilizan delincuentes armados y mercenarios entrenados en el extranjero para llevar a cabo sus oscuros planes, muchos de los cuales ya han sido identificados, capturados y llevados ante la justicia”, añadió, especificando que un miembro de la Guardia Nacional perdió la vida y que también resultaron heridos 23 militares y 25 policías. Padrino López declaró que actuarán con “determinación” para mantener el orden en todo el país, “siempre dentro del marco de la Constitución y las leyes, al tiempo que se respeta los Derechos Humanos”.
Por su parte, el fiscal general, Tarek William Saab, reportó que 749 personas fueron detenidas durante las violentas protestas y señaló que algunos de estos casos han sido clasificados bajo delitos como instigación pública, obstrucción de vías, incitación al odio, resistencia a la autoridad y, en situaciones más graves, terrorismo.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





