Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Finca CMIC ‘esperanzas’ en proyectos del nuevo gobierno

Publicado

el

13 de diciembre de 2018.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Sergio Coll Montalvo, aseguró que el actual gobierno federal y la próxima administración estatal representan “nuestro sexenio” para este sector, por lo que anunció que se agruparán en bloques para competir por obras complementarias de la refinería e incluso el tren maya y de infraestructura en general.

Aseguró que el compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, es dar preferencia a las empresas tabasqueñas en materia de infraestructura u obra pública.

En ese sentido, adelantó que los socios de la CMIC acordaron hacer bloques de entre 4 y 5 empresas para participaciones conjuntas en las licitaciones que serán emitidas y que implican un mayor monto económico presupuestal.

“Ya estamos preparándonos para eso, creo que se va a detonar muy bien la economía de Tabasco que tanto la necesitamos, porque siempre habíamos estado rezagados porque los beneficios económicos eran del centro al norte del país”.

En ese sentido, sostuvo: “Este sexenio (tanto el federal como el estatal que iniciará a partir del primero de enero de 2019) es el de nosotros y tenemos que estar muy atentos y alertas y prepararnos para lo que viene”.

Esa preparación, añadió, no únicamente estará enfocada a obras complementarias de la refinería en el puerto de Dos Bocas, Paraíso, sino también con obras alternas o complementarias en ese municipio, además del ramo mecánico, electromecánico, civil, entre otras.

Estimó que por lo menos 70 por ciento de los alrededor de 400 socios de la CMIC Tabasco ya están preparándose para buscar su participación en todos los proyectos de obra complementaria de la refinería, del Tren Maya y de infraestructura en general.

Afirmó que los constructores tabasqueños únicamente están esperando el “banderazo de arranque” de las licitaciones y obras.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo