Tabasco
Finca CMIC ‘esperanzas’ en proyectos del nuevo gobierno
13 de diciembre de 2018.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Sergio Coll Montalvo, aseguró que el actual gobierno federal y la próxima administración estatal representan “nuestro sexenio” para este sector, por lo que anunció que se agruparán en bloques para competir por obras complementarias de la refinería e incluso el tren maya y de infraestructura en general.
Aseguró que el compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, es dar preferencia a las empresas tabasqueñas en materia de infraestructura u obra pública.
En ese sentido, adelantó que los socios de la CMIC acordaron hacer bloques de entre 4 y 5 empresas para participaciones conjuntas en las licitaciones que serán emitidas y que implican un mayor monto económico presupuestal.
“Ya estamos preparándonos para eso, creo que se va a detonar muy bien la economía de Tabasco que tanto la necesitamos, porque siempre habíamos estado rezagados porque los beneficios económicos eran del centro al norte del país”.
En ese sentido, sostuvo: “Este sexenio (tanto el federal como el estatal que iniciará a partir del primero de enero de 2019) es el de nosotros y tenemos que estar muy atentos y alertas y prepararnos para lo que viene”.
Esa preparación, añadió, no únicamente estará enfocada a obras complementarias de la refinería en el puerto de Dos Bocas, Paraíso, sino también con obras alternas o complementarias en ese municipio, además del ramo mecánico, electromecánico, civil, entre otras.
Estimó que por lo menos 70 por ciento de los alrededor de 400 socios de la CMIC Tabasco ya están preparándose para buscar su participación en todos los proyectos de obra complementaria de la refinería, del Tren Maya y de infraestructura en general.
Afirmó que los constructores tabasqueños únicamente están esperando el “banderazo de arranque” de las licitaciones y obras.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





