Negocio
Pemex adeuda hasta 7 mil millones de pesos a empresas constructoras: CMIC

Proveedores y empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) denunciaron que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene una deuda de hasta 7 mil millones de pesos, situación que está afectando principalmente a constructoras del sur-sureste del país, como Coatzacoalcos, Salina Cruz y Ciudad del Carmen.
Durante una conferencia, el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, advirtió que el problema es ya crítico para muchas empresas, en especial las pequeñas y medianas, varias de las cuales se encuentran al borde de la quiebra.
“Sí está muy delicado ya, a nosotros Pemex nos debe más de 3 mil millones de pesos registrados. Estimamos que el total podría llegar a 7 mil millones, considerando deuda no facturada”, explicó Méndez Jaled.
La CMIC ha contabilizado al menos 313 incidencias, algunas con más de 12 meses de atraso en los pagos, lo que ha provocado una parálisis en diversas operaciones y pone en riesgo la viabilidad financiera de decenas de empresas contratistas.
Ante la gravedad del caso, el organismo empresarial buscará entablar diálogo con la presidenta electa Claudia Sheinbaum para encontrar una solución urgente.
“Este problema ha generado un fuerte clamor en estados como Veracruz, Campeche y Tabasco. Esperamos que se atienda con prontitud, pues es un tema grave para la cadena productiva del país”, concluyó Méndez Jaled.
fuente: ‘¿Y los billetes?’: Pemex adeuda hasta 7,000 mdp a constructores de CMIC – El Financiero
Entretenimiento
Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.
📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.
Entre los principales problemas se encuentran:
- Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
- Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
- Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.
Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.
🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.