Internacionales
FDA aprueba segunda prueba humana para Neuralink tras fallar en la primera

La Administración de Alimentos y Medicamentos de E.U. (FDA) ha aprobado una segunda prueba en humanos para Neuralink, la empresa de Elon Musk, tras solucionar un problema con su primer paciente. Neuralink informó que los cables implantados en el cerebro del primer sujeto se desplazaron de su posición. Para evitar este inconveniente, la empresa planea insertar algunos cables del dispositivo más profundamente en el cerebro, según un informe del Wall Street Journal.
Neuralink tiene la intención de implantar su dispositivo en el segundo paciente en junio y en un total de 10 personas durante este año. Más de 1,000 tetrapléjicos ya se han inscrito en su registro de pacientes, reflejando el interés en las posibilidades de tratamiento que ofrece la tecnología. La empresa ha sido autorizada anteriormente por la FDA para realizar pruebas en humanos, un paso crucial para el uso clínico de sus implantes.
Desde su fundación, Neuralink ha desarrollado dispositivos destinados a ser implantados en el cerebro humano para registrar y estimular la actividad neuronal. La meta a largo plazo de la empresa es tratar una variedad de trastornos neurológicos, incluyendo el Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, lesiones de la médula espinal y la depresión. Los avances iniciales incluyeron un dispositivo con miles de electrodos y un robot quirúrgico de alta precisión para su implantación.
En 2020, Neuralink demostró su tecnología en un cerdo llamado Gertrude, mostrando que los dispositivos podían registrar señales neuronales en tiempo real. Esta demostración subrayó la viabilidad de la tecnología en un organismo vivo y marcó un paso importante en el desarrollo de implantes neuronales para el tratamiento de enfermedades neurológicas.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





