Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Falleció a los 81 años Jorge Arganis, Exsecretario de Comunicaciones y Transportes

Publicado

el

A los 81 años, ha fallecido Jorge Arganis Díaz Leal, quien fuera Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Arganis Díaz Leal asumió el cargo tras la renuncia de Javier Jiménez Espriú, quien dejó el puesto debido a discrepancias con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el control de aduanas por parte de las fuerzas armadas.

Dirigió la SICT desde el 23 de julio de 2020 hasta el 7 de septiembre de 2022.

Ingeniero Civil graduado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, Arganis Díaz Leal tenía una destacada trayectoria en la construcción, tanto en el sector público como en el privado.

Durante 21 años, fue profesor en la Facultad de Ingeniería. Poseía un diplomado en Administración de Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), además de cursos en Gerencia de Proyectos (PMI) y Desarrollo de Negocios (Bechtel).

Comenzó su carrera profesional en 1964 como ingeniero residente en la Dirección de Obras e Instalaciones de la UNAM.

De 1971 a 1976, trabajó como asesor técnico en la Dirección General de Pemex y en 1975 fue Director de Relaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.

Entre 1977 y 1997, colaboró con el Grupo ICA en diversos roles, incluyendo Coordinador de Promoción de la División de Operación Internacional, Secretario Particular del Presidente Fundador Ing. Bernardo Quintana Arrioja, Gerente de Desarrollo de Negocios de la División de Construcción Industrial, Director de Desarrollo de Negocios del Sector Construcción y Director General de Proyectos Especiales.

Su incursión en la administración pública inició en 1998. Participó en el Gobierno de la Ciudad de México como Asesor del Secretario de Obras y Servicios, Secretario de Obras y Servicios, Asesor Técnico del Jefe de Gobierno, Director General de Obras Públicas y Gerente General de la Planta de Asfalto.

De 2002 a 2006, Arganis Díaz Leal lideró importantes proyectos en la Ciudad de México, incluyendo la construcción de escuelas preparatorias, instalaciones de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, así como la construcción y ampliación de hospitales, clínicas, centros de salud e infraestructura vial.

Fue socio fundador de la Academia de Música de Minería, A.C., y representante de México en la Federación Iberoamericana de Ingeniería Civil y Construcción (FIICC). También fue miembro del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Ingeniería (COMPII) en el marco del Tratado de Libre Comercio.

Además, coordinó el Comité de Ética y Profesionalismo del North American Alliance for Civil Engineering (NAACE), presidió la American Society of Civil Engineers (ASCE) Sección México, y fue coordinador del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Ingeniería (COMPII) en el Tratado de la Alianza del Pacífico.

Nacionales

Detienen a Fidencio Hernández Cortés por el caso Ayotzinapa

Publicado

el

Fidencio Hernández Cortés, exagente de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero implicado en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue detenido el jueves según el Registro Nacional de Detenciones.

En septiembre de 2022, la Fiscalía General de la República solicitó 83 órdenes de aprehensión relacionadas con el caso de los estudiantes de la normal rural ‘Raúl Isidro Burgos’. Algunas de estas órdenes fueron cumplimentadas, pero los detenidos fueron posteriormente liberados, y otras fueron canceladas.

Una de las órdenes de aprehensión era para Fidencio Hernández Cortés. Hasta el momento, no se han revelado las razones específicas por las cuales el expolicía fue arrestado este jueves.

Recordemos que en junio de 2023, un juez dictó prisión preventiva para ocho militares acusados de desaparición forzada en el caso Ayotzinapa: Omar, Roberto, Ramiro, Juan, Gustavo, Uri, Eloy y Juan. Estos militares estuvieron en prisión hasta enero de este año, cuando fueron liberados tras la revocación de la medida de prisión preventiva.

Continuar leyendo