Nacionales
Fallece una monja por COVID-19; Seis más podrían estar contagiadas

La congregación de las Madres Clarisas Capuchinas, en Boca del Río, ya sufrió los estragos que está dejando la pandemia de Covid-19 y en el convento hay al menos seis monjas que están aisladas por sospecha de infección.
Una de las religiosas falleció la semana anterior debido a complicaciones de salud que se combinaron con el coronavirus.
Bertha Molina Corro, quien en este momento está a cargo del convento, explicó que la cuarentena ha sido difícil para su congregación debido a la propagación de la enfermedad. Refirió que ellas asisten a enfermos y necesitados, por lo que no duda que así haya iniciado el contagio, por el contacto con el exterior en sus labores humanitarias.
“No tienen idea de lo que se vive, mucha gente ignora los malestares, pero cuando los vivimos comprendemos que es real. Es poner los pies en la tierra y el corazón hacia el cielo”, dijo.
Indicó que vecinos que se acercan a su monasterio, les brindan apoyo alimentario y algunos han pagado servicio médico y medicinas; les brindan productos para limpieza y que de este modo mantengan limpios sus espacios.
Las religiosas que permanecen en el convento, ya fueron revisadas médicamente y la instrucción fue que permanecieran aisladas, sin necesidad de acudir a un hospital si su condición no cambia abruptamente.
Aseguró que la recomendación de los médicos que les atienden es que consigan trajes especiales y caretas, para evitar más contagios en el interior con el resto de las religiosas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.