Internacionales
Explosión en puente de Crimea suma tres muertos y Rusia identifica al responsable

Autoridades rusas dijeron que un camión bomba causó una explosión donde el número de muertos aumentó a tres, ocasionando el colapso parcial del puente ubicado que une la península de Crimea con Rusia, dañando una arteria de suministro clave para el vacilante esfuerzo de guerra del Kremlin en el sur de Ucrania.
El presidente del parlamento regional de Crimea, respaldado por el Kremlin, acusó de inmediato a Ucrania de estar detrás de la explosión, aunque Moscú no repartió culpas. Los funcionarios ucranianos han amenazado repetidamente con atacar el puente y algunos elogiaron la destrucción, pero Kiev no llegó a reclamar la responsabilidad.
El bombardeo se produjo un día después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, cumpliera 70 años, asestándole un golpe humillante que podría llevarlo a subir la apuesta en su guerra contra Ucrania. Horas después de la explosión, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció que el jefe de la fuerza aérea, el general Sergei Surovikin, sería el comandante de todas las tropas rusas que luchan en Ucrania.
La declaración marcó el primer nombramiento oficial de un solo comandante para toda la fuerza rusa en Ucrania. Durante el verano, los militares anunciaron que Surovikin fue puesto a cargo de las tropas rusas en el sur de Ucrania.
En otro posible revés para Putin, un funcionario respaldado por el Kremlin en Kherson, una de las cuatro regiones anexionadas por Rusia en Ucrania, anunció una evacuación parcial de civiles.
Investigadores rusos afirmaron haber identificado al dueño del camión bomba causante de la detonación. “Según los datos preliminares, tres personas murieron”, probablemente “los pasajeros de un vehículo que se encontraba cerca del camión cuando este explotó”, indicó el Comité ruso de Investigación en un comunicado.
“Ya se sacaron del agua los cadáveres de dos víctimas, un hombre y una mujer”, indicó el Comité, sin dar precisiones acerca de la tercera víctima. El organismo, encargado de las principales investigaciones penales en Rusia, afirmó también haber identificado el camión y a su propietario, sospechosos de estar detrás de la explosión.
El dueño sería un habitante de la región de Krasnodar, en el sur de Rusia. “Se ha abierto una investigación sobre su lugar de residencia. Se está estudiando el trayecto del camión y los documentos pertinentes”, añadieron los investigadores.
La explosión del camión causó un gran incendio y dañó parte del puente, que conecta el sur de Rusia con la península ucraniana de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.
La infraestructura, realizada por orden del presidente ruso Vladimir Putin e inaugurada en 2018, es una infraestructura fundamental para el transporte de material militar a las tropas rusas desplegadas en Ucrania.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.