Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Evo Morales rechaza renunciar a la presidencia de Bolivia

Publicado

el

Foto: Internet

Rechaza de forma contundente el presidente de Bolivia, Evo Morales, un ultimátum de 48 horas dado por la oposición, para que presente su renuncia, advirtiendo que con su llamado los opositores podrían generar caos, desestabilización y muertes.

Morales rechaza la idea y pide al pueblo no dejarse convencer por quienes solo intentan generar caos y desestabilización, promoviendo un golpe de Estado, mediante este ultimátum, ante el plazo de grupos cívicos bolivianos para que presente su renuncia en 48 horas.

En un mitin multitudinario, el sábado por la noche, Luis Fernando Camacho, jefe de la entidad civil de la rica región oriental de Santa Cruz, lanzó un ultimátum a Morales para que renuncie y llamó a los militares a colocarse al lado del pueblo, tras el polémico escrutinio de las elecciones del 20 de octubre.

Bolivia vive casi 15 días de movilizaciones, además de un paro nacional que ya cumple 12 días, ante las denuncias sobre un supuesto fraude electoral que habría beneficiado y permitido a Morales ganar las elecciones con el 47.08% de los votos, con un margen estrecho que imposibilitó una segunda vuelta con Carlos Mesa, quien logró el 36.51% de los votos.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo