Internacionales
Evo Morales rechaza renunciar a la presidencia de Bolivia

Rechaza de forma contundente el presidente de Bolivia, Evo Morales, un ultimátum de 48 horas dado por la oposición, para que presente su renuncia, advirtiendo que con su llamado los opositores podrían generar caos, desestabilización y muertes.
Morales rechaza la idea y pide al pueblo no dejarse convencer por quienes solo intentan generar caos y desestabilización, promoviendo un golpe de Estado, mediante este ultimátum, ante el plazo de grupos cívicos bolivianos para que presente su renuncia en 48 horas.
En un mitin multitudinario, el sábado por la noche, Luis Fernando Camacho, jefe de la entidad civil de la rica región oriental de Santa Cruz, lanzó un ultimátum a Morales para que renuncie y llamó a los militares a colocarse al lado del pueblo, tras el polémico escrutinio de las elecciones del 20 de octubre.
Bolivia vive casi 15 días de movilizaciones, además de un paro nacional que ya cumple 12 días, ante las denuncias sobre un supuesto fraude electoral que habría beneficiado y permitido a Morales ganar las elecciones con el 47.08% de los votos, con un margen estrecho que imposibilitó una segunda vuelta con Carlos Mesa, quien logró el 36.51% de los votos.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.