Tabasco
Evade CFE cumplir con infraestructura: Canadevi

8 de octubre de 2018.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) evade su obligación de invertir en infraestructura y traslada esas inversiones por hasta 20 millones de pesos por proyecto a los desarrolladores de vivienda que, a su vez, deben trasladar esos costos a los consumidores finales de casas, indicó Gerardo García Linares, presidente de la Cámara Nacional de Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi).
Externó que bajo el argumento de la “resistencia civil”, la CFE se ha negado a invertir en infraestructura pública a pesar de las necesidades ante el crecimiento de la ciudad y el desarrollo de fraccionamientos.
La falta de inversión de empresa productiva del Estado, lamentó, resta competitividad a los desarrolladores de vivienda.
“Ellos se justifican por el tema del ‘no pago’ a la factura del consumo eléctrico, pero realmente eso nos ha restado muchísima competitividad como estado, por la poca o nula inversión que ha habido en subestaciones nuevas”, externó.
“Lo más preocupante para nosotros es que como la CFE no invierte en la entidad, cuando vamos a hacer un fraccionamiento nos pide inversiones más allá de lo que nosotros requerimos; nos piden esas inversiones por todo lo que la CFE no hace y que debería ser su responsabilidad”, dijo.
Y es que, explicó, la inversión que realizan para suministrar de energía eléctrica a los fraccionamientos que construyen depende de diversos factores, como los puntos de interconexión a la red y la distancia a las casas, además de la colocación de transformadores e incluso subestaciones.
“Mucho se aprovecha de ello para hacer infraestructura que sería de su competencia”, añadió.
Esas inversiones, indicó, van de los 10 millones a los 20 millones de pesos para desarrollos de hasta 10 mil viviendas.
Esa inversión que realizan las empresas y que originalmente debe ser hecha por la CFE, sostuvo, es “trasladada” a los compradores finales con un incremento en el precio de las casas, que varía dependiendo del segmento.
“Finalmente los desarrolladores le cargan (al comprador) el costo a cada vivienda (…); depende del tipo de vivienda, pero es variable, pero se nos encarece porque ellos no invierten”, puntualizó García Linares.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.