Internacionales
Evacuación masiva en el norte de Canadá por incendios forestales
En el extremo norte de Canadá, miles de personas están siendo evacuadas de las áreas afectadas por incendios forestales que avanzan con rapidez. La orden de evacuación para la localidad de Yellowknife, en los Territorios del Noroeste, fue emitida con urgencia el miércoles por la noche. Los residentes tienen hasta el mediodía del viernes para abandonar la zona antes de que los incendios consuman sus hogares y el entorno circundante.
Este verano ha sido marcado por una serie de devastadores incendios en Canadá, con decenas de miles de personas forzadas a abandonar sus hogares y vastas áreas de tierra consumidas por las llamas.
La primera ministra regional, Caroline Cochrane, describió la situación como “sin precedentes”, ya que más de mil incendios forestales estaban activos hasta el jueves por la mañana, incluidos aproximadamente 230 en los Territorios del Noroeste.
La capital regional, Yellowknife, con más de 20 mil residentes, se encuentra en estado de emergencia. Los residentes tienen la opción de evacuar por carretera o tomar vuelos comerciales y militares antes del mediodía del viernes. Sin embargo, la alcaldesa Rebecca Alty advirtió sobre las condiciones peligrosas en las carreteras, ya que el humo reduce la visibilidad y las llamas amenazan las rutas de escape.
La situación de los incendios se ha vuelto crítica, con bomberos retirándose de algunas áreas debido a la creciente amenaza. El ministro de Medio Ambiente de los Territorios del Noroeste, Shane Thompson, advirtió que si no hay lluvias, el fuego podría alcanzar las afueras de la ciudad en el transcurso del fin de semana.
Imágenes compartidas en redes sociales y en medios mostraron vastas extensiones de bosques ennegrecidos y vehículos afectados por el calor intenso. Algunos automóviles tuvieron faros derretidos y la pintura desprendida debido a la intensidad de los incendios.
Internacionales
Estados Unidos destina 10 mil millones de dólares para nuevos centros de detención de migrantes
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos está canalizando 10 mil millones de dólares a la Marina para acelerar la construcción de centros de detención para migrantes. Según CNN, los sitios podrían comenzar a abrir el próximo mes y albergar hasta 10 mil personas cada uno.
Los estados que albergarían estos centros incluyen Luisiana, Georgia, Pensilvania, Indiana, Utah y Kansas. Las instalaciones estarían conformadas principalmente por tiendas de campaña, aunque se desconoce si algunas se instalarán en bases existentes de la Marina.
Este proyecto busca apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mediante una colaboración sin precedentes entre el DHS y el Departamento de Defensa, aprovechando la experiencia de este último en construcción y logística.





