Nacionales
EU se une al programa de AMLO para desarrollo en Centroamérica

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) informó que su Gobierno y el de México entraron al marco de cooperación para el desarrollo “Sembrando Oportunidades”, del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que buscan abordar las causas fundamentales de la migración irregular desde el norte de Centroamérica.
A través de un comunicado de prensa, indicó que la USAID y la Agencia Mexicana para el Desarrollo y la Cooperación Internacional (AMEXCID) planean coordinar nuestros recursos de desarrollo y experiencia para ayudar a los ciudadanos del norte de Centroamérica a construir futuros prósperos en sus comunidades de origen.
“Nuestros esfuerzos complementarios están programados para comenzar en Honduras, donde ambas naciones planean brindar a los jóvenes habilidades y experiencia que puedan conducir a un empleo a largo plazo, reduciendo el riesgo de migración irregular. Bajo esta iniciativa, nuestro objetivo es llegar a más de 500 mil jóvenes en riesgo dicha nación. Tanto Estados Unidos como México han comprometido recursos para este esfuerzo y ambas agencias han comenzado a coordinarse”, se puede leer en la misiva.
El USAID indicó que el programa crecerá para incluir actividades adicionales de agricultura y desarrollo de la fuerza laboral juvenil, dependiendo de la disponibilidad de fondos. Mencionó que ambos organismos ya han realizado viajes conjuntos al norte de Centroamérica para identificar áreas potenciales de colaboración.
“AMEXCID tiene la intención de continuar ayudando a los pequeños agricultores a través de su programa de agricultura y reforestación Sembrando Vida, mientras que USAID tiene la intención de seguir ayudando a los agricultores a alcanzar nuevas oportunidades de mercado de mayor valor”, mencionó.
El órgano estadounidense planea poner a prueba y evaluar rigurosamente enfoques programáticos para transferencias monetarias condicionadas en la región, compartiendo sus hallazgos con AMEXCID, indicó.
Por otro lado, mencionó que con el programa Sembrando Oportunidades, Estados Unidos y México planean trabajar juntos en El Salvador, Guatemala y Honduras para promover la buena gobernanza, un entorno empresarial propicio mejorado y una mayor inversión de los gobiernos nacionales en sus comunidades desatendidas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.