Internacionales
EU extiende cierre de fronteras con México y Canadá hasta el 21 de septiembre
El departamento de Seguridad Nacional estadounidense extendió las restricciones de los viajes no esenciales para los cruces terrestres y por ferry provenientes de México y Canadá hasta el 21 de septiembre.
A través de sus redes sociales oficiales, la dependencia estadunidenses sostuvo que a raíz del aumento de casos de covid-19, así como la propagación de la variante Delta, sólo se permitirán cruces esenciales.
“Para minimizar la propagación de covid-19, incluida la variante Delta, Estados Unidos está extendiendo las restricciones a los viajes no esenciales en nuestros cruces terrestres y en ferry con Canadá y México hasta el 21 de septiembre, mientras continúa asegurando el flujo del comercio y los viajes esenciales”.
Con las nuevas medidas se acumularán 18 meses consecutivos de bloqueo para viajes no esenciales, a pesar del llamado de autoridades estadounidenses locales y empresarios fronterizos para levantarlas.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





