Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

EU designa a la xilazina como amenaza emergente a la salud pública

Publicado

el

El Gobierno de Estados Unidos designó a la xilazina, en su combinación con fentanilo, como una “amenaza emergente“.

Se trata de un tranquilizante no opioide de uso veterinario, que en fechas recientes ha sido combinado con fentanilo lo que ha aumentado las muertes por sobredosis.

“Al declarar la combinación de xilazina con fentanilo como una amenaza emergente, estamos siendo proactivos en nuestro enfoque para salvar vidas y crear nuevas herramientas para funcionarios de salud pública y seguridad pública y comunidades en todo el país”, declaró el Dr. Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca.

La combinación de la droga sintética con el medicamento veterinario se vende de manera ilícita y está asociada a sobredosis mortales y morbilidad grave, señala Estados Unidos.

Tan solo entre 2020 y 2021 las identificaciones forenses de xilazina aumentaron en todo el país, pero mayormente en el sur.

Las muertes por sobredosis de xilazina aumentaron 1127 por ciento en el sur; 750 por ciento en el oeste; más del 500 por ciento en el medio oeste y más de 100 por ciento en el noreste.

“La xilazina está complicando los esfuerzos para revertir las sobredosis de opioides con naloxona y amenaza el progreso que se está logrando para salvar vidas y abordar la crisis de los opioides.”

Con la declaración de “amenaza emergente” el Gobierno de Joe Biden tomará medidas que incluyan la prevención, tratamiento y reducción del suministro del fármaco.

Para ello la ONDCP convocará a un grupo de trabajo interinstitucional.

Internacionales

Vetan la Biblia en escuelas de EU por contenido “pornográfico”

Publicado

el

Varias escuelas de un distrito escolar de Utah (EE.UU.) han vetado la Biblia después de que el padre de un alumno la denunciara como “pornográfica” por su contenido sexual y violento acogiéndose a una polémica ley del estado, que permite retirar de los centros educativos libros considerados inapropiados para los estudiantes.

La denuncia, que afectaba al distrito escolar de Davis en Utah, ha tenido un largo recorrido desde que se interpuso el pasado diciembre y, tras ser sometida a revisión esta semana, un comité dedicado al asunto ha decidido que la Biblia se retire de siete u ocho escuelas de nivel elemental y medio, aunque los institutos de secundaria pueden mantenerla.

Para sorpresa de muchos, tras conocerse la decisión, este viernes el legislador republicano que impulsó la ley que restringe el acceso a los libros “indecentes”, Ken Ivory, que primero criticó el calificativo “pornográfico” para la Biblia y dijo que era una “broma” y una tergiversación política, dio el brazo a torcer y hasta agradeció el veto del comité al texto religioso en las clases y bibliotecas de los más pequeños.

En una entrada de Facebook, Ivory consideró que la Biblia “es una lectura complicada” para los estudiantes más jóvenes del sistema educativo obligatorio y agregó que “tradicionalmente, en América, la Biblia se enseña mejor, y se entiende mejor, en el hogar, y alrededor de la chimenea, como una familia”.

Según el Tribune, el padre que puso la demanda lo hizo por frustración ante los libros que se estaban retirando de las escuelas gracias a las denuncias conservadoras, una tendencia señalada en abril por las principales agrupaciones en defensa de la libertad de expresión en EE.UU., la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) y la organización de escritores PEN America.

Según la ALA, en 2022 se duplicaron los intentos de censura a libros respecto al año anterior y se marcó un récord en dos décadas, mientras que PEN America registró de manera similar un aumento de los vetos a libros en las escuelas y lo atribuyó directamente al efecto de leyes restrictivas impulsadas por estados gobernados por los republicanos, como Utah, Florida y Misuri.

Continuar leyendo