Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

EU aprueba la venta de Opill, la primera píldora anticonceptiva de venta libre

Publicado

el

Foto: Internet

Las autoridades regulatorias de Estados Unidos han aprobado la primera píldora anticonceptiva de venta libre, un cambio que permitirá a las mujeres adultas y adolescentes encontrarla en la misma estantería que lasantigripales y las gotas nasales.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dijo este jueves que autorizó la venta sin receta de Opill, la píldora diaria del laboratorio Perrigo. La empresa empezará a enviar la píldora a principios del año próximo y no habrá restricción de la venta por edad.

Las píldoras basadas en hormonas han sido la forma más común de control de la natalidad en Estados Unidos, utilizadas por decenas de millones de mujeres desde la década de 1960. Hasta ahora, todas se vendían bajo receta.

Mujeres de color denuncian obstáculos para pagar anticonceptivos

Las asociaciones de médicos y promotoras de la salud femenina han hecho campaña a favor de un mayor acceso, señalando que aproximadamente el 45% de los 6 millones anuales de embarazos son involuntarios. Las adolescentes y las niñas, las mujeres de color y las de bajos ingresos denuncian los mayores obstáculos para obtener recetas y pagar las píldoras.

Esos obstáculos son, entre otros, pagar la visita médica, obtener permiso de salida del trabajo y conseguir niñera.

“Esto es una verdadera transformación en el acceso a la anticoncepción”, dijo Kelly Blanchard, presidenta de Ibis Reproductive Health, una ONG que apoyó la nueva norma. “Esperamos que esto ayude a la gente a superar esas barreras”.

Perrigo, con sede en Irlanda, no anunció el precio. Los medicamentos de venta libre suelen ser mucho más baratos que los de venta bajo receta, pero los seguros no los cubren.

Muchos medicamentos han pasado a la venta libre en las últimas décadas, entre ellos los analgésicosantiácidos y antialérgicos.

Las nuevas píldoras anticonceptivas combinan generalmente dos hormonas, estrógeno y progesterona, que aligeran y regularizan los períodos. Pero su uso aumenta el riesgo de coágulos y se las desaconseja para mujeres con problemas cardíacos, fumadoras y mayores de 35 años.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo