Internacionales
EU anuncia apoyo militar por mil mdd para Ucrania
El Pentágono anunció este lunes un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 1.000 millones de dólares que incluye misiles para los sistemas de artillería estadounidense de precisión Himars.
También prevé el envío de misiles adicionales de corto y medio alcance para los sistemas de defensa antiaérea NASAMS, así como misiles antitanques Javelin, precisó el Departamento de Defensa estadunidense en un comunicado.
Ucrania recibirá asimismo 75 mil obuses de 155 mm, destinados a los sistemas de artillería occidentales que posee y alrededor de 50 vehículos médicos blindados.
Esta nueva ayuda eleva a 9 mil 800 millones de dólares el monto total de la ayuda militar estadunidense a Ucrania desde que Joe Biden llegó a la Casa Blanca, informa el Pentágono.
Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, sumiendo al país en una guerra sin precedentes, con el consiguiente desplazamiento de millones de ucranianos y el destrozo masivo de infraestructuras.
Por otro lado, el Banco Mundial anunció este lunes una ayuda adicional de 4 mil 500 millones de dólares para Ucrania, gracias a los fondos aportados por Estados Unidos, para ayudar al gobierno a hacer frente a las “necesidades urgentes generadas por la guerra”.
Esta ayuda adicional debería permitir que el gobierno y las autoridades locales cubran los gastos sociales, de jubilación o de salud, señala el Banco Mundial en un comunicado.
Esto eleva a casi 13 mil millones de dólares la ayuda financiera de emergencia brindada a Ucrania por esta institución internacional con sede en Washington.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





