Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Esto le espera a Emma Coronel cuando deje el centro de reinserción de California

Publicado

el

Emma Coronel deberá obtener un empleo, informar donde vivirá, no portar armas ni sustancias nocivas y entregar una prueba de su ADN cuando deje de estar bajo custodia de las autoridades penitenciarias de Estados Unidos.

De acuerdo con el documento de sentencia y juicio que se emitió luego de que fuera condenada a 3 años de prisión en relación con los 3 cargos por narcotráfico, lavado de dinero e involucramiento financiero con un cártel, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, deberá permanecer 48 meses, o 4 años, en libertad supervisada tras dejar el centro de reinserción de Long Beach, California, donde se encuentra actualmente.

Estos son algunos de los requisitos que Emma Coronel deberá cumplir:
Tras 72 horas de su liberación, deberá reportarse en su oficina de probación.
Deberá obtener un empleo de tiempo completo a menos que haya una autorización para no hacerlo.
Deberá tener un lugar donde vivir, y notificarle a su oficial de probación.
Siempre deberá estar disponible para una visita, y si cambia de hogar, también deberá notificarlo.
Deberá entregar una prueba de ADN, no portar armas de fuego, no tener sustancias ilegales en su poder y no cometer crímenes ni tener contacto con criminales.

​El juez Rudolph Contreras, quien la sentenció, además recomendó que participara en el programa de paternidad del Buró Federal de Prisiones, para educar y criar a las gemelas que tiene con ex líder del Cártel de Sinaloa.

“Señora Aispuro, buena suerte. Espero que críe a sus gemelas en un ambiente diferente al que usted ha experimentado hasta la fecha”, le dijo Contreras a Emma Coronel el día de su sentencia.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo