Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Estados Unidos aprueba venta libre de medicamento contra sobredosis

Publicado

el

Foto: Internet

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) aprobó que se pueda vender sin receta el medicamento Narcan, tratamiento estándar para la sobredosis de opioides.

Con esto, la agencia federal estadounidense pretende que el producto se venda directamente a los consumidores en lugares como farmacias, tiendas de conveniencia, supermercados y gasolineras, así como en línea.

Estados Unidos enfrenta una crisis por el consumo de este tipo de drogas químicas. De acuerdo con el último reporte de la FDA, más de 101 mil 750 estadounidenses fallecieron por sobredosis el año pasado, impulsadas principalmente por opioides sintéticos como el fentanilo.

A su vez, Emergent BioSolutions, empresa productora del medicamento aprobado, estima que cada ocho minutos una persona muere por dichas causas.

“Hemos cumplido con nuestro compromiso de hacer que este importante tratamiento de emergencia sea ampliamente accesible, dadas las tasas alarmantes de sobredosis de opioides”, celebró en un comunicado Roberto G. Kramer, presidente y director general de la compañía.

Narcan es un aerosol nasal que contiene 4 miligramos (mg) de clorhidrato de naloxona. Fue aprobado por primera vez por la Administración de Drogas en 2015 como medicamento recetado y es utilizado para tratar las sobredosis ya que puede restaurar la respiración normal dentro de 2 a 3 minutos en una persona cuya respiración se ha vuelto más lenta, o incluso se ha detenido, según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, su uso puede provocar en las personas que son dependientes de opioides una abstinencia grave, con síntomas como dolores corporales, diarrea, aumento del ritmo cardíaco (taquicardia), fiebre, secreción nasal, estornudos, piel de gallina, sudoración, bostezos, náuseas o vómitos. nerviosismo, inquietud o irritabilidad, escalofríos o temblores, calambres abdominales, debilidad y aumento de la presión arterial.

El aerosol se desarrolló para su uso en el entorno comunitarios y se han distribuido más de 44 millones de dosis desde su lanzamiento en 2016.

Otras formulaciones y dosis de naloxona permanecerán disponibles solo con receta médica.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo