Internacionales
Esposa de piloto del submarino ‘Titán’ es familiar de pareja fallecida en el Titanic

El Banco de México informó la permanencia de la Tasa de Interés Interbancaria, a un día, en 11.25 por ciento.
La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques inflacionarios recientes y de sus determinantes, y tomando en cuenta la postura monetaria ya alcanzada decidió por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria.
Con esta decisión, la postura de política monetaria se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación a su meta de 3 por ciento dentro del horizonte de pronóstico.”
Wendy Rush, esposa de Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate que piloteaba el submarino extraviado que hacía una expedición hacia los restos del Titanic, es descendiente de una pareja de magnates que fallecieron en ese mismo crucero.
Según un artículo publicado por el New York Times, Wendy Rush es tataranieta del magnate minorista Isidor Straus y su esposa, Ida, dos de las personas más ricas a bordo del Titanic cuando éste se hundió.
Según el perfil de LinkedIn de Wendy Rush, la heredera de la fortuna del minorista Isido Straus ya había participado en tres expediciones de OceanGate a los restos del Titanic.
Cabe destacar que Rush está a cargo de la dirección de comunicaciones de la empresa por lo que es miembro de la junta directiva de la fundación benéfica de la compañía desde hace mucho.
Los antepasados de Wendy Rush han sido conocidos por su historia de amor en el Titanic en la que sobrevivientes afirman haber visto a Isidor Straus rechazar un asiento en un bote salvavidas cuando las mujeres y los niños aún esperaban desalojar el transatlántico.
Por otra parte, Ida Straus, con quien estuvo casado durante 40 años, llegó a decir que no dejaría a su esposo, y los dos fueron vistos de pie tomados del brazo en la cubierta del Titanic mientras el barco se hundía.
Tras el trágico hundimiento del Titanic el 14 de abril de 1912, el cuerpo de Isidor Straus fue encontrado en el mar dos semanas después del hundimiento mientras que los restos de Ida Straus nunca se han recuperado, según relatan los archivos del New York Times.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.