Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Especialista explica Sin Reservas las secuelas de COVID-19 [VIDEO]

Publicado

el

Las secuelas tras haber padecido COVID-19, van desde una fatiga para respirar hasta un trastorno mental; en realidad son diferencias secuelas con diferentes prevalencias que se pueden presentar, así lo explica el Dr Manuel Lavariega Saráchaga, considerado uno de los mejores 20 Médicos Generales de Ciudad de México y uno de los 100 líderes en salud a nivel mundial.

El experto reveló que posterior al virus, algunos pacientes presentar una fatiga, dolor de cabeza, trastorno de la atención, pérdida de cabello, pérdida del sabor, dificultad para respirar, alteraciones del olfato y dolor articular.

Sin embargo, se tienen datos publicados en revistas científicas internacionales, que dan cuenta de hasta 50 síntomas identificados como ‘post –covid’.

Al ser el COVID-19, un virus respiratorio, tras haber padecido la enfermedad es necesario hacer una valoración pulmonar para descartar cualquier daño al sistema, de acuerdo con Lavariega Saráchaga.

Ante cualquier sintomatología posterior al SARS-CoV2, el experto sugiere recibir atención médica especializada, toda vez que hay sugiere evitar la automedicación y la toma de remedios caseros.

Además de esto, 27 por ciento de los pacientes que padecieron COVID-19 presentan trastornos de la atención, mientras que un 16 por ciento presentan perdida de la memoria, algunos otros presentan ansiedad, caen en depresión, sufren de insomnio o algún tipo de desorden del sueño y un 6 por ciento puede desarrollar algún tipo de enfermedad psiquiátrica.

De hecho, el Dr Lavariega confirmó que la demanda de antidepresivos, ansiolíticos y otros fármacos, para tratar problemas de salud mental se duplicó en México a un año de la pandemia tal y como reveló la Asociación Nacional de Farmacias de México.

La fatiga pandémica es también un fenómeno descrito por la Organización Mundial de la Salud que refiere a todos los trastornos neurológicos, psicológicos y hasta psiquiátricos que genera la pandemia a raíz del confinamiento.

Frente a todo este panorama, el Dr Manuel Lavariega, recomendó estar pendiente de nuestro sistema de salud y en cualquier eventualidad acudir a un especialista.

Par ver la entrevista completa:

Nacionales

Detienen a sargento de la Guardia Nacional acusado del asesinato de su compañera en Acapulco

Publicado

el

Este sábado fue detenido Yair Manuel Ramírez de la Cruz, sargento de la Guardia Nacional, señalado como presunto responsable del asesinato de su compañera Stephany Carmona Rojas, también integrante de la corporación.

El operativo se llevó a cabo en la zona de Llano Largo, en Acapulco, y, de acuerdo con información difundida por Infobae México, la captura ocurrió cerca de las 10:00 horas.

El caso ha causado indignación, pues el cuerpo de Stephany Carmona Rojas fue hallado dentro de las propias instalaciones de la Guardia Nacional, un espacio donde debía sentirse protegida, pero que se convirtió en el lugar de su presunta agresión.

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Continuar leyendo